• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presuntas manos criminales inician incendios de vegetación en Boconó

por Héctor Rafael Briceño
05/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Institución Bomberil siempre dispuesta para atender cualquier emergencia a través del 02726521300

Institución Bomberil siempre dispuesta para atender cualquier emergencia a través del 02726521300

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En lo que va de los primeros días del año, hemos tenido conocimiento que se han originado 3 incendios de vegetación en diversas zonas de Boconó. El reporte bomberil da cuenta que el primero de los incendios fue detectado y extinguido rápidamente en cercanías de Café Momoy (Vía Tostós).
Con un fuerte peligro de propagación, también el Cuerpo de Bomberos extinguió un incendio por los alrededores del hospital Rafael Rangel cuando peligrosamente las llamas se aproximaban a las bombonas de GLP del nosocomio. En La Peña de San Pablo, fue requerida la presencia de los uniformados de azul para combatir un incendio que causo daños a la vegetación estando en peligro una vivienda del lugar. Los primeros incendios se originaron en la jurisdicción de la parroquia Boconó y el tercero se detecto en las parroquias San Rafael y lo pudo haber originado la caída de un tendido eléctrico.
Se presume que los dos primeros incendios de vegetación pudieron haber sido originados por manos criminales, sin embargo, los técnicos del Cuerpo de Bomberos, investigan cualquier otra causa que haya originado la combustión.
Las autoridades hacen un llamado a las comunidades para que reporten de inmediato algún incendio que detecten en sus comunidades, pero también deben estar atentos para ayudar a establecer las responsabilidades a que haya lugar.
También en el informe se reportó un último incendio el cual se debió a la combustión que se originó la tarde del jueves en un vehículo en el sector Santa Cecilia (Parroquia El Carmen) cuya causa fue por recalentamiento del cableado que para mayor previsión deberán reponer en su totalidad. Las características del vehículo corresponden a un Chevette (1988), color marrón, placa: AB102IT. El conductor, quien resulto ileso, responde al nombre de Reny Belandria.

 

Incendios de vegetación el peor crimen contra nuestra naturaleza

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Fuente: Héctor Briceño / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóBomberosTrujillo
Siguiente
RESUMEN PLAYOFFS LVBP | Magallanes y Caracas barrieron en casa

RESUMEN PLAYOFFS LVBP | Magallanes y Caracas barrieron en casa

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales