Presión de la policía contribuyo a liberación en Ureña de mecánico secuestrado en Rubio

Detectives del Cicpc lograron ubicar el sitio de cauterio en zona boscosa de El Vallado, donde el pasado sábado, en horas de la mañana emprendieron la operación de rescate, comandada por el jefe de la delegación estadal Wilmer Uribe

Un mecánico que  a mediados de la pasada semana había sido secuestrado por hombres armados, en la población de Rubio, municipio Junín, fue rescatado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, mediante procedimiento de presión ejercido el pasado sábado, en horas de la mañana, en zona boscosa de El Vallado, municipio Pedro María Ureña, donde lo mantenían, en tanto que se adelantaban las negociaciones con la familia para el pago de  un rescate.

Se trata de Ismer Alfredo Pernía  Sánchez, de nacionalidad venezolana y  37 años de edad, quien fue secuestrado el pasado miércoles 11 septiembre en su lugar de trabajo por hombres armados que se lo llevaron con rumbo desconocido.

El caso fue notificado a funcionarios del Cicpc, sub delegación de Rubio, que bajo el comando del comisario general, Wilmer Uribe se abocaron a las investigaciones que mediante la triangulación de los contactos telefónicos entre la familia y los secuestradores, lograron establecer la zona de El Vallado, en la parroquia Nueva Arcadia del Municipio Pedro María Ureña, como lugar de origen de las llamadas, por lo que los  funcionarios se trasladaron en la zona para indagar sobre otros detalles que permitieran establecer el paradero del mecánico y la identificación de los responsables de este plagio.

Las Investigaciones de campo y el análisis telefónico permitió que la comisión comandada por el comisario Wilmer Uribe, Jefe de la Delegación Estadal  Táchira, y conformada por  funcionarios de la Sub Delegación Rubio, pudieran establecer como sitio de cautiverio una vasta zona boscosa, próxima  a la frontera a donde concentraron su acción. Al no poder ubicar el sitio exacto donde estaba el secuestrado, optaron por  aplicar una fuerte movilización policial a manera de presión, la cual dio resultados positivos, cuando los plagiarios optaron por escapar a territorio colombiano a través de abrupta vegetación, dejando abandonada a la victima  que poco después es ubicada y auxiliada por los detectives, que rápidamente y por medidas de seguridad es sacada inmediatamente del área.

Se determinó que Pernía Sánchez  estabas en poder de un grupo paramilitar conocido como “La Línea” perteneciente al grupo generador de violencia   identificado como “Los Rastrojos”, que actúa desde territorio colombiano, bajo las ordenes de un hombre conocido como “El paisa”, agregó el comisario Uribe.

Estos sujetos no lograron soportar la fuerte presión policial y para poder escapar se internaron en la zona boscosa, no siendo posible su ubicación, añadió el informante. El caso fue notificado a la

Fiscalía XXV del Ministerio Público en el Estado Táchira.

Salir de la versión móvil