• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presidente Maduro ordena nuevamente culminar obras de Odebrecht en Venezuela

por Redacción Web
27/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Internet

Internet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un año después de haber hecho la misma promesa, el presidente aseguró que le daría a los gobernadores de cada entidad los recursos para culminar las obras en sus respectivos estados


EFE.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó nuevamente el lunes la culminación de las obras que dejó sin terminar la empresa brasileña Odebrecht y pidió a su vicepresidente, Tareck el Aissami, entregarlas a los gobernadores para que sean retomadas con “mano de obra nacional”.

“Vamos a terminarlas, busquen a los mejores constructores del país (…) todo lo que estaba haciendo Odebrecht lo estaba haciendo con empresas subcontratadas ¿o miento? entonces vamos a terminarlas. Es una orden que le estoy dando vicepresidente ejecutivo”, dijo Maduro que ya había señalado que terminaría esas obras.

En transmisión por el canal estatal VTV, el gobernante venezolano señaló que hay obras inconclusas en Caracas, Miranda, Carabobo, Aragua (centro-norte) y en Guarico (centro) y Bolívar(sur).

“En donde haya obras inconclusas yo se las voy a entregar a los gobernadores y gobernadoras del país para que terminemos todas las obras que tenía Odebrecht en Venezuela. Todas, yo quiero asumir ese compromiso”, insistió.

En ese sentido, pidió a los gobernadores buscar a los mejores constructores del país y llamó a las empresas nacionales especializadas en esta área para que participen en la culminación de las obras.

“La empresa Odebrecht entró en barranco y yo quería establecer un acuerdo para que ellos terminaran sus obras pero bueno ellos continúan en su barranco en Brasil, hundiéndose cada vez más”, dijo Maduro en referencia al escándalo de corrupción que envuelve a la compañía.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025

En febrero del año pasado, Maduro indicó que culminaría las obras de Odebrecht en Venezuela con trabajo nacional, luego de observar en Guarenas, estado Miranda, una construcción de vía férrea que aún no ha sido acabada.

Según documentos revelados por el Departamento de Justicia de EE.UU. el 21 de diciembre de 2016, Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África.

De acuerdo con esos documentos, los pagos se hicieron en relación con “más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela”.

Los documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York señalan que la compañía brasileña pagó unos 98 millones de dólares en Venezuela entre 2006 y 2015, a “funcionarios e intermediarios del Gobierno” para “obtener y retener contratos de obras públicas”.

El 22 de diciembre de 2016 el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, anunció que investigaría los supuestos sobornos pagados por Odebrecht a funcionarios del Gobierno venezolano.

El actual fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo el pasado septiembre que había reabierto una investigación Odebrecht y sus implicaciones en el país, tras considerar que no se habían hecho avances en la anterior administración del Ministerio Público, pero hasta ahora tampoco se conoce de mayor información.

Tags: GobernadoresNicolás MaduroobrasOdebrecht.
Siguiente
Llegaron al país medicinas procedentes de la India para combatir la malaria

Llegaron al país medicinas procedentes de la India para combatir la malaria

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales