• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presidente Maduro anuncia nueva reconversión monetaria

por Redacción Web
23/03/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eliminarán tres ceros al bolívar


El presidente Nicolás Maduro anunció este jueves una nueva reconversión monetaria  en el país, que será aplicada desde el lunes 4 de junio. El bolívar fuerte será sustituido por el “bolívar soberano”.

El mandatario aseguró que la moneda nacional tendrá la eliminación de tres ceros con la finalidad de lograr una “solución estructural y definitiva, para darle estabilidad al país”.

“Desde el 4 de junio se desmonetiza todo el cono monetario que está en el país, ¿qué les parece?”, agregó.

Esta sería la segunda reconversión monetaria en 10 años. En 2008, el entonces presidente Hugo Chávez puso en circulación el bolívar fuerte.

A finales de 2016 el Ejecutivo puso en circulación seis nuevos billetes, de Bs. 500, Bs. 1.000, Bs. 2.000, Bs. 5.000, Bs. 10.000 y Bs. 20.000; un año después un séptimo billete de Bs. 100.000 y este mes un nuevo elemento de seguridad a este último. Todo este papel moneda perderá validez desde el 4 de junio.

Próximamente entrará en circulación una moneda de 50 céntimos y una de 1 bolívar, además de billetes de Bs. 2, Bs. 5, Bs. 10, Bs. 20, Bs. 50, Bs. 100, Bs. 200 y Bs. 500.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Lea también: Este es el nuevo cono monetario que anunció Maduro

 

Tags: economíaNicolás MaduroNueva reconversión monetaria
Siguiente
Osmel Sousa revela las razones por las que se retiró del Miss Venezuela

Osmel Sousa revela las razones por las que se retiró del Miss Venezuela

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales