• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presidente de Italcambio: Intereses ocultos manipulan dólar no oficial

por Redacción Web
01/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Intereses ocultos que no obedecen a ninguna justificación de carácter económico manipulan el valor del dólar no oficial, golpeando fuertemente nuestro signo monetario y condenando al país y a la población a altos niveles de inflación”, considera el economista y presidente de Italcambio, Carlos Dorado.

En entrevista a El Universal, el entrevistado señaló que la referida paridad es manipulada en forma arbitraria y muestra de ello es que no hay razón “para que hace unas semanas se haya disparado a niveles de Bs 20 mil para posteriormente retroceder a Bs 10.000 y luego ubicarse en Bs 16 mil por divisa estadounidense”.

Con respecto a esta situación el experto ha expresado que “el gran enemigo de cualquier esquema cambiario del mundo es que existan marcadores no oficiales que en forma poco ortodoxa fijan la tasa cambiaria y hacen devaluaciones en forma brusca y acelerada afectando la economía y el poder adquisitivo de los ciudadanos” venezolanos.

Balance positivo

Dorado también hizo un balance de las operaciones realizadas por parte de las casas de cambio fronterizas las cuales dijo hasta el 29 de agosto habían hecho 62 mil 865 transacciones por un monto total, en lo que va de año, de 18 millones 567 mil 905 dólares equivalentes a poco más de 54 millardos de pesos.

Precisó que el sistema funciona “muy bien, es una labor social muy importante porque ha permitido que los beneficiarios cuenten con una asignación para que puedan adquirir alimentos y medicinas en la frontera”.

Recordó que “una persona que haya comprado, no puede hacerlo de nuevo inmediatamente, por ejemplo, debe esperar hasta que se haya atendido a los solicitantes que estén a la espera después de haber solicitado su cita”, dijo.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Aclaró Dorado que la tasa marcadora para las transacciones es la que surge a través de las subastas del Sistema Dicom realizada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

El procedimiento para la compra de divisas ha sido descrito por Dorado como “bastante sencillo”. El interesado accesa a la página de Italcambio, solicita cita, y en la fecha asignada debe llevar la cédula de identidad, el RIF, un recibo de servicio público que demuestre que es habitante de la zona y la declaración de Impuesto Sobre la Renta. Entre las razones por las cuales pueden ser rechazadas por el sistema figura que el código de identificación de la persona no corresponde con los datos suministrados.

A juicio del máximo representante de Italcambio la referida plataforma tecnológica ha dado transparencia al proceso y eliminado a los gestores o a aquellas personas que quieran adquirir la moneda para posteriormente revenderla en el mercado.

En el país funcionan 10 casas de cambio fronterizas ubicadas cuatro en el estado Zulia y seis en el Táchira. En los próximos días se abrirá otra que estará localizada en la última entidad, reportó Dorado.

En estos establecimientos se realizan operaciones de convertibilidad y compra-venta de bolívares y pesos colombianos, atendiendo en promedio 50 personas diarias por agencia, es decir, un total de 500 por cada jornada, señaló.

Estas casas de cambio fueron anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a inicios del mes de enero de este año e iniciaron su funcionamiento a mediados del mismo, como parte del avance de la Zona Económica Fronteriza de Desarrollo. Entonces las autoridades del Ejecutivo informaron que se orientaban a sumar nuevas condiciones para una sana actividad comercial en el territorio compartido entre Venezuela y Colombia.

Según las autoridades nacionales los centros de canje fronterizo se establecieron con la finalidad de contrarrestar las mafias de frontera de Cúcuta, Colombia, que extraen el papel moneda de Venezuela y el balance ha sido positivo.

Tags: Control de CambioDicomdivisaseconomíaItalcambiosubastas
Siguiente
Samsung estrena el Gear Sport y Fit2 Pro ideal para el entrenamiento acuático

Samsung estrena el Gear Sport y Fit2 Pro ideal para el entrenamiento acuático

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales