• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presidente del TSJ anuncia proyecto de modificaciones sobre leyes judiciales

por Redacción Web
11/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El periodista José Vicente Rangel, en su programa José Vicente Hoy,entrevistó al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, para conversar acerca del rol y acciones en el país del organismo que preside.

Moreno señaló que el TSJ ha proseguido con sus labores a pesar de diversas y constantes “presiones internas y externas”.

Precisó que algunas de las internas han venido por parte de distintos “grupos políticos” del país, mientras entre las externas mencionó las sanciones impuestas por países como Canadá sobre algunos magistrados del TSJ.

Sobre los objetivos y aciertos de la gestión del TSJ indicó el esfuerzo por “hacer un ambiente para los venezolanos, que se sientan protegidos (…) estamos comprometidos con la estabilidad del país (…) el poder Judicial está comprometido con el pueblo de Venezuela”, (…) el fin último es el beneficio del pueblo de Venezuela” enfatizó.

(Lea también: Abundante nubosidad, precipitaciones y actividad eléctrica, en gran parte de Venezuela)

Afirma que a pesar de las carencias económicas, el TSJ prosigue con sus labores, “hemos logrado que los funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia trabajen de manera óptima.

El entrevistado añadió que los magistrados del alto tribunal de la República elaboran un conjunto de modificaciones sobre leyes judiciales, un proyecto que será presentando ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para su evaluación y aprobación; indicó que esas modificaciones buscan adaptar los instrumentos jurídicos a la realidad del país.

Lea también

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

03/09/2025

Preguntado sobre la situación de retardo procesal señaló: “debemos reconocer que aun existe en algunos estados”; destacó que en estados como Bolívar, esta circunstancia ha sido solventada al 100% gracias al trabajo conjunto con el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, y la Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Valera.

En cuanto al caso de los privados de libertad, señaló que el TSJ revisó la lista emitida por la ANC para analizar y “revisar el daño causado”, y así determinar quien es “merecedor” de los beneficios procesales otorgados como parte del proceso de reconciliación y la paz nacional, “hasta ahora son 80 ciudadanos favorecidos” puntualizó.

Ante las acusaciones del sector oposición, que califican al Gobierno Nacional como “dictadura”, considera que las elecciones del 20 de mayo son reflejo del talante democrático tanto de los ciudadanos, como de los poderes públicos estatales.

Finalmente ante el “mensaje de pesimismo” sobre Venezuela como un país que “se está acabando”, Moreno, en su carácter de Presidente del TSJ, se dirigió a la nación y sus ciudadanos: “aquí tienen instituciones fuertes”, concluyó.

Con información de Globovisión 

Tags: LeyesPresos políticosTraición a la Patria
Siguiente
Hoy abren urnas en el exterior para segunda vuelta electoral en Colombia

Hoy abren urnas en el exterior para segunda vuelta electoral en Colombia

Publicidad

Última hora

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Un Brasil ofensivo y ya clasificado recibe a un Chile eliminado y totalmente renovado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales