Presidente de la Sadet: Trujillo reporta alta incidencia de cáncer por mal manejo de pesticidas en zonas agrícolas

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


César Ponce, presidente de la Sociedad Anticancerosa del estado Trujillo (Sadet), informó que especialistas en oncología expresan preocupación ante el aumento de casos de cáncer en niños y adultos que residen en áreas rurales con actividad agrícola.

“Muchos de los médicos que trabajan acá también trabajan en consultorios privados y en el Hospital y en esa rueda técnica que hacemos han comentado que han visto una alta incidencia de niños con leucemia, con cáncer y adultos con alta incidencia de cáncer y lo que más preocupa que son personas que vienen de las zonas altas de Trujillo”.

El representante de la Anticancerosa, comentó que no existen protocolos sanitarios preventivos para manipular pesticidas en las áreas rurales, convirtiéndose en una de las razones que generan estas enfermedades.

“La manifestación que dicen los médicos es que la mayoría de estas personas vienen con la capacidad inmunológica muy deficitaria por mal manipulación de los pesticidas que usan a nivel de campo”.

Ponce explicó que la falta de uso de vestimenta adecuada para tratar los pesticidas y el precario uso de medidas sanitarias a la hora de manipular estos químicos, elevan la potencialidad de generar afecciones a la salud.

“Los agricultores compran esos productos (químicos) los llevan a esos sitios donde viven y lamentablemente no tienen un protocolo de donde guardar esos venenos (pesticidas), la mayoría los guardan dentro de sus casas, a veces los guardan dentro de las habitaciones donde duermen para evitar que se los roben e inhalan eso y tienen un peligroso grado de contaminación (…) tienen todo el tiempo un ambiente contaminante y contaminado y por no guardar las medidas de precaución vienen las consecuencias en enfermedades; muchos cánceres al conseguir un organismo con la inmunidad disminuida ahí se aloja”.

Ante esta situación, Ponce propuso abordar estas zonas vulnerables con jornadas educativas para orientarles en el seguimiento del uso de estos químicos y evitar este tipo de enfermedades crónicas.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil