• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Presidente de la Sadet: Trujillo reporta alta incidencia de cáncer por mal manejo de pesticidas en zonas agrícolas

por Alexander González
22/05/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


César Ponce, presidente de la Sociedad Anticancerosa del estado Trujillo (Sadet), informó que especialistas en oncología expresan preocupación ante el aumento de casos de cáncer en niños y adultos que residen en áreas rurales con actividad agrícola.

“Muchos de los médicos que trabajan acá también trabajan en consultorios privados y en el Hospital y en esa rueda técnica que hacemos han comentado que han visto una alta incidencia de niños con leucemia, con cáncer y adultos con alta incidencia de cáncer y lo que más preocupa que son personas que vienen de las zonas altas de Trujillo”.

El representante de la Anticancerosa, comentó que no existen protocolos sanitarios preventivos para manipular pesticidas en las áreas rurales, convirtiéndose en una de las razones que generan estas enfermedades.

“La manifestación que dicen los médicos es que la mayoría de estas personas vienen con la capacidad inmunológica muy deficitaria por mal manipulación de los pesticidas que usan a nivel de campo”.

Ponce explicó que la falta de uso de vestimenta adecuada para tratar los pesticidas y el precario uso de medidas sanitarias a la hora de manipular estos químicos, elevan la potencialidad de generar afecciones a la salud.

“Los agricultores compran esos productos (químicos) los llevan a esos sitios donde viven y lamentablemente no tienen un protocolo de donde guardar esos venenos (pesticidas), la mayoría los guardan dentro de sus casas, a veces los guardan dentro de las habitaciones donde duermen para evitar que se los roben e inhalan eso y tienen un peligroso grado de contaminación (…) tienen todo el tiempo un ambiente contaminante y contaminado y por no guardar las medidas de precaución vienen las consecuencias en enfermedades; muchos cánceres al conseguir un organismo con la inmunidad disminuida ahí se aloja”.

Ante esta situación, Ponce propuso abordar estas zonas vulnerables con jornadas educativas para orientarles en el seguimiento del uso de estos químicos y evitar este tipo de enfermedades crónicas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

Lea también

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

17/09/2025
Abogan por construcción y funcionamiento de un Hospital General infantil ubicado en parroquia JGH

Abogan por construcción y funcionamiento de un Hospital General infantil ubicado en parroquia JGH

17/09/2025
Boconó | Exigen se reactive transporte público a Mosquey

Boconó | Exigen se reactive transporte público a Mosquey

17/09/2025
Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

17/09/2025

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CáncerDestacadoSadetTrujillo
Siguiente

Cartel de citación al Ciudadano: PEDRO JOSÉ ZAMBRANO CARMONA, titular de la cédula de identidad N° V-15.589.428

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales