• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presidente de Hidroandes, más que una calamidad el mal servicio de agua es una tragedia para Valera

por Betty Araujo
06/11/2018
Reading Time: 2 mins read
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Francisco Graterol Vargas

Es propicia la oportunidad de la visita del Presidente de Hidroandes al estado Trujillo, para hacer algunas reflexiones en torno a la gran problemática para las comunidades de los municipios Carvajal, Motatán y Valera principalmente por el irregular servicio de agua, una verdadera tragedia y no griega precisamente, por una población que constantemente se queja por la escasez del preciado líquido.

Lamentablemente la dirigencia política, Tirios y Troyanos no pudo darle a estas comunidades un acueducto que garantizara por varias generaciones agua suficiente para todas las necesidades del ser humano. De esto se ha escrito suficiente año tras año por toda una vida.

Toca enfrentar la actual realidad y la oportunidad la pintan calva por la anunciada visita del Presidente de la empresa hídrica. ¿Qué nos traerá? ¿Más pañitos de agua tibia?. Vamos al grano. Veamos.

Vivimos un estado de zozobra. Es inhumano cómo pasan los días y hasta las semanas y en algunos poblados no hay ni una gota de agua. Inhumano. Condenable. ¿Hasta cuándo este karma?

La escasez del agua genera un gran problema de orden público con las constantes protestas que conllevan al cierre de vías y enfrentamienbto de pueblo vs pueblo, el que protesta y el que se siente lesionado por esta acción. Inhumano.Condenable.¿Hasta cuándo este Karma?.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Ahora somos más devotos que nunca de San Isidro Labrador. Quita el agua y pon el sol. Es que cuando llueve para la parte alta se ve afectado el dique-toma de El Cumbe y Valera y comunidades cercanas quedan sin agua hasta por varios días. Por eso invocamos al patrono de los agricultores. Insólito, mientras más agua por arriba, menos por abajo. Inhumano. Condenable.

Nos preguntamos:
¿Qué pasó con el arreglo de las bombas del dique-toma o la compra de unas nuevas?
¿Se está cumpliendo con el programa de descargas?
¿Cómo están los planes para la conservación de las cuencas?
¿No merece Trujillo una total independencia para administrar su agua y no depender como en estos instantes de otra entidad, caso Barinas?

Afectados centros de salud

Ayer varias personas que acudieron en búsqueda de servicios en el CDI del barrio El Milagro al ver a quien escribe, se quejaron de la falta de agua. Los baños estaban cerrados y se suspendió el servicio de Rayos X por la misma causa. Casi con seguridad que otros centros asistenciales también han sido afectados por la carencia de agua.

Da lástima ver el estado en que se encuentran algunos tanques construidos para el almacenamiento del H20. Abandonados. Albergue de personas sin vivienda. Un ejemplo es el que se observa en la parte alta del cerro Morón-La Plata.

¿Qué solución verdadera como la construcción de un acueducto más arriba del actual se pudiera presentar para los valeranos y poblaciones cercanas?
¿Qué opina usted señor Presidente?
¿Denos buenas noticias!
¡Manos a la obra!
Agua, agua, aaaaaaggguua…cero, que me estoy mojando.

 

La falta de agua es un karma para todos. Fotos Henner Vieras

 

 

Tags: AguaHidroandesTrujilloValera
Siguiente
UE aprobó extensión de sanciones contra Venezuela

UE aprobó extensión de sanciones contra Venezuela

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales