• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presentan en Bolivia la pizza «más grande» a base de huevo para impulsar su consumo

por Agencia EFE
13/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Cocineros montan bloques para armar una pizza gigante de huevo hoy, durante el día mundial del huevo, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Cocineros montan bloques para armar una pizza gigante de huevo hoy, durante el día mundial del huevo, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Paz, 13 oct (EFE).- Una veintena de cocineros bolivianos prepararon este viernes la pizza «más grande» a base de huevos para promover el consumo de ese alimento a propósito del Día Mundial del Huevo.

La actividad juntó a varios cocineros, estudiantes en gastronomía y nutrición, además de los productores avícolas, que por tres horas prepararon la pizza de unas 2.000 porciones en una plaza en el centro de La Paz.

«La base (de la pizza) está hecha con huevo batido, jamón, queso, albahaca y tomate», dijo a EFE Nicole Mora, directora del instituto Corporación Bolivia Gourmet.

La preparación implicó una cadena de trabajo en la que primero se juntaron en recipientes grandes muchos huevos para batirlos, sazonarlos y mezclarlos con espinacas.

Una mujer mezcla claras de huevos para realizar una pizza hoy, durante el día mundial del huevo, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Después se colocó la mezcla en fuentes grandes alimentadas a fuego lento para formar la tortilla, que sustituyó a la masa, y a la que se agregó el queso y los otros ingredientes.

Mora dijo que se utilizaron unos 3.000 huevos para formar una pizza de unos 10 metros cuadrados.

En Bolivia «tenemos un consumo percápita de 203 huevos por año, que está debajo de la media latinoamericana de 280», dijo a EFE el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores, Ricardo Alandia.

El representante mencionó que el bajo consumo de huevos en Bolivia se debe a la «falta de conocimiento» de la población sobre sus beneficios, puesto que es la «proteína más barata» y la «más versátil» para su preparación.

Lea también

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

03/11/2025
Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

03/11/2025
Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

03/11/2025
Un terremoto de 6,3 en Afganistán deja al menos 15 muertos y casi 320 heridos

Un terremoto de 6,3 en Afganistán deja al menos 15 muertos y casi 320 heridos

03/11/2025

Alandia precisó que en el país existen una 520 granjas dedicadas a la producción de huevos, de las que 160 están en el departamento oriental de Santa Cruz y que proveen el 52 % del mercado boliviano.

Sin embargo, este año la producción de huevos en Bolivia, que anualmente llega a los 2.700 millones de unidades, ha tenido una merma por la gripe aviar y la sequía que atraviesa el país y que incide en la producción de granos para el consumo de los animales por lo que ha encarecido el costo, explicó.

Cada segundo mes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo con la intención de concienciar sobre sus beneficios y su contribución a la alimentación, ya que es un alimento rico en nutrientes y accesible.

Cocineros montan bloques para armar una pizza gigante de huevo hoy, durante el día mundial del huevo, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AlimentaciónDía mundial del huevo
Siguiente
3-1. Un doblete de Cristiano lleva a Portugal a la Eurocopa

3-1. Un doblete de Cristiano lleva a Portugal a la Eurocopa

Publicidad

Última hora

El Barcelona respira

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Un terremoto de 6,3 en Afganistán deja al menos 15 muertos y casi 320 heridos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales