• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Presentado el libro “CAP, el presidente que murió dos veces”

por José Rojas
19/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Diferentes personalidades presentes en el evento

Diferentes personalidades presentes en el evento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

José Rojas CNP 25.946

Jose.rojas@diariodelosandes.com

Con motivo de las actividades conmemorativas del centenario  del expresidente Carlos Andrés Pérez, este viernes, 19 de noviembre en el  auditórium del Instituto Universitario de Tecnología Mario Briceño Iragorri, se llevo a cabo el acto de la presentación del Libro de Antonio Ledezma

sobre la vida, obra y legado de Carlos Andrés Pérez, quien  gobernó  en Venezuela  por dos periodos constitucionales, catalogado como líder de la Socialdemocracia.

El evento conto con la presencia de los sectores políticos, culturales, académicos, medios de comunicación y sociedad civil, siendo los anfitriones el politólogo  José Luis Mancilla, presidente del Comité organizador Centenario CAP Trujillo y el educador Carlos Simón Olmos, los cuales disertaron sobre el papel de CAP en la historia y el desarrollo democrático del país.

Lea también

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

05/07/2025
Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

05/07/2025
Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

05/07/2025
Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

04/07/2025
CAP El Presidente que murió dos veces

Carlos Simón Olmos, en su breve presentación indico que este libro fue presentado por primera vez el pasado 26 de octubre en Madrid, teniéndose previsto hacerlo el 6 de diciembre en  EE.UU, y el 8 del mismo mes en Caracas, Trujillo  ha sido privilegiado hacerlo Hoy, (19-11-22),  contiene 520 paginas y 21 capítulos que recogen las experiencias vividas del autor al lado de Carlos Andrés Pérez.

Menciono Olmos  que dicha obra   no es una bibliografía ni semblanza, sino persigue conocer a CAP como ser humano, recoge testimonios de quienes estuvieron cerca de las vicisitudes   de los gobiernos de Carlos Andrés Pérez, siendo Antonio Ledezma uno de sus protagonistas.

Resalto que CAP con cuyas siglas se conoció al expresidente, rompió los esquemas de hacer campañas electorales, introdujo  el elemento musical, y saltaba charcos para escenificar el avance que le iba a dar a Venezuela.

Carlos Simón Olmos presenta la obra sobre CAP

“Buena parte del libro recoge testimonios en materia petrolera como instrumentó   Político de Carlos Andrés Pérez para lograr el gran crecimiento económico de Venezuela,  que de haberlo logrado hoy el país seria una potencia en desarrollo, entre ellos Calderón Berti, Toro Hardy, entre otros”

En el libro de Antonio Ledezma, sobre  Carlos Andrés Pérez, el presidente que murió dos veces,  se habla de cómo  prefirió ser derrocado antes que traicionar la Constitución.” Carlos Andrés Pérez fue un percusor de las reformas y la modernización política del país esta obra  esta escrita desde el respeto y admiración, de quien compartió infinidad de avatares y alegrías con CAP, como lo es su autor Antonio Ledezma.

Para finalizar Olmos indico que CAP, entro a la historia como líder político abierto al dialogo, siempre se hablara de Carlos Andrés Pérez como un autentico demócrata, ya que su legado esta vigente.  Nuestra tarea es no dejar las ideas de CAP, en el vacio sino llevarlas a la  práctica para el rescate del país. Preciso que CAP fue un visionario al advertir lo que hoy sucede en Venezuela,” al ser derrocado  por la mezquindad política de aquel entonces,  AD, su dirección no le dio el respaldo, prefirió seguir al caudillo. Hoy vivimos lo dicho por CAP, Dictadura, mayor represión, y negación de la Democracia”.

El evento fue  finalizado con un saludo  vía Zoom por el autor de esta obra Antonio Ledezma exilado en España, así como diferentes intervenciones de amigos de CAP que se hicieron presentes.

 

Amigos de CAP, comentaron sus anécdotas

 

José Luis Mancilla 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CAPDestacado
Siguiente
AFRONTANDO CAMBIOS | Beeper se mantiene a la vanguardia

AFRONTANDO CAMBIOS | Beeper se mantiene a la vanguardia

Publicidad

Última hora

AMAR LA VIDA |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales