• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presbítero José Gregorio López primer sacerdote nativo de Bramón

por Redacción Web
14/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El sábado, 11 de mayo, recibió la ordenación presbiteral José Gregorio López por imposición de manos y oración consecratoria de monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal. La ceremonia se efectuó en la parroquia San José de Bramón, Municipio Junín, comunidad de la cual es oriundo el neo-presbítero siendo el primer sacerdote ordenado en esta población.

El joven José Gregorio López realizó su formación filosófica y teológica en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, y desde hace varios años efectúa su labor pastoral en la parroquia San Judas Tadeo en Umuquena, comunidad en la cual continuará desarrollando su ministerio sacerdotal como Vicario Parroquial.

El Obispo Mario Moronta expresó en su homilía que “es una hermosa manifestación de la gracia de Dios para todos, y en especial para esta parroquia: es el primer sacerdote que se ordena aquí”, dijo.

Así mismo destacó la responsabilidad del sacerdote de ser Buen Pastor “en momentos de aguda crisis”, enfatizando que la principal característica es que “este conoce a las ovejas y es conocido por ellas; pero lo importante y decisivo es lo que dice el Señor: Yo les doy la vida eterna y no perecerán jamás: nadie las arrebatará de mi mano”.

En este sentido reflexionó el Obispo: “hay muchos que quieren arrebatar las ovejas para llevarlas a lugares donde no hay tierras fértiles, sino oscuranas que rebajan su dignidad. De allí, la necesidad de estar pendientes, amar y garantizar su protección con la propia vida. Entonces, ejerciendo las tres funciones propias de un Pastor sacerdote, debe ser Profeta-maestro para iluminar el camino con la Verdad; ha de ser el Pastor-guía que las conduce aún por medio de cañadas oscuras; ha de ser el Sacerdote-santificador que les ayudará a alcanzar la plenitud de la salvación. Le toca ser generador de santidad, para lo cual ha recibido ese espíritu que lo santifica para santificar”.

El Obispo recordó al neo sacerdote que “no son tiempos fáciles, bien lo sabes. Pero al correr el riesgo de ser fiel a la misión recibida, contarás con la fuerza de su Espíritu”, para ello le recomendó mantenerse firme en la fe, para ser “el punto de referencia que hoy necesita el pueblo de Dios”.

Al final de la ceremonia el Presbítero José Gregorio López, agradeció a quienes contribuyeron en su proceso de formación y le acompañaron en su crecimiento espiritual. Y los invitó a la celebración de su Primera Misa, el domingo 12 de mayo en la comunidad de La Colina, en Bramón.

Lea también

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Siguiente
Siguen encontrando cadáveres baleados en las trochas que conducen a Colombia

Siguen encontrando cadáveres baleados en las trochas que conducen a Colombia

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales