• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Preocupación por escasez de efectivo en Valera

por Cecilia Menghini
23/08/2017
Reading Time: 2 mins read
El límite en los cajeros fue cambiado. Sólo BOD da 30 mil bolívares.  Gráficas: María Gabriela Danieri

El límite en los cajeros fue cambiado. Sólo BOD da 30 mil bolívares. Gráficas: María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Recientemente la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), informó a través de un comunicado la suspensión de los avances de efectivo, noticia que causa molestias debido a la falla que hay del mismo en cualquier parte del país y que de alguna manera, este mecanismo solucionaba el faltante de dinero en la calle a pesar del cobro del porcentaje.

Ante esta situación, visitamos algunos bancos de la ciudad de Valera para conocer cómo se está haciendo para cubrir la demanda de los ahorristas por la limitante del papel moneda en estas entidades. La información recabada fue dada por personas de los bancos que pidieron el resguardo de su identidad por seguridad.

Esta vez las pensiones pagaron hasta 85 mil bolívares.

Sin embargo, explicaron que hasta ahora las remesas que se piden llegan puntuales, pero tomando en cuenta lo que hay en existencia, en cuanto al papel moneda, como pasa con los billetes de 10 y 20 bolívares, aunque cada oficina es autónoma en solicitar lo que necesita, estas se convierten más en pagadoras que en recibidoras de acuerdo a la dinámica del movimiento de cada día.

 

La nota discordante es que inclusive en los centros de acopio el efectivo está muy escaso. Y para nadie es un secreto que el pago por taquilla es con billetes de baja denominación, mientras que los de 100 bolívares se destinan para recargar los cajeros automáticos.

Cajeros

El tema de los cajeros automáticos es otro. Según se pudo conocer, aparentemente, se les ha cambiado la tecnología y la plataforma ha sido adecuada para dispensar los nuevos billetes, pero sólo hay en los bancos los que vienen de la calle, no en remesas.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Es bueno recordar que en Venezuela ya se ha registrado al menos dos crisis por efectivo en los últimos meses, siendo la más grave la que ocurrió a mediados de diciembre de 2015, luego de que el presidente Nicolás Maduro ordenase retirar en tres días el billete de 100 Bs., para entonces el mayor signo monetario del país.

Y hace poco Antonio Morales, jefe de Sudeban, advirtió la semana anterior que alrededor de 30% de la distribución de billetes del Banco Central de Venezuela (BCV) se desvía hacia la frontera. Por ello, sugirió a los bancos actualizar los montos máximos permitidos para las transferencias electrónicas y en los puntos de pagos.

Tags: EfectivoTrujilloValera
Siguiente
Limpian canal en sector El Tamborón

Limpian canal en sector El Tamborón

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales