• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira: Preocupa a médicos ingreso de pacientes a centros privados con cuadros complicados de covid19

En reunión sostenida esta tarde en la ZODI con la autoridad única de salud, personal de centros asistenciales públicos y privados que manejan pacientes Covid, así como representantes funerarios, se acordó entre otros aspectos, la suspensión de velorios en Táchira

por Judith Valderrama
24/06/2021
Reading Time: 2 mins read
foto: Carlos Ramírez

foto: Carlos Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Directivos de centro de salud y funerarios del Táchira se reunieron esta tarde del jueves, con la autoridad única de salud de Táchira, Amelia Fressel, el encuentro fue en la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), entre los puntos resaltantes que acordaron estuvo la suspensión de velorios nuevamente, debido a la ola de contagios de  Covid19 que afecta actualmente la región.
El encuentro incluyó directivos de clínicas privadas, Leonardo Contreras, médico ex director del hospital central de San Cristóbal y quien labora en el sector privado, dijo que un punto de suma importancia, a su criterio, que se trató fue retomar directrices básicas en la lucha contra el Coronavirus, tales como manejo de pruebas PCR, manejo de fallecidos y reporte de la información de cada centro asistencial.
“Es importante alertar a la población porque se está proliferando el manejo inescrupuloso, oportunista y mal hecho de los pacientes en casa, lo que hace que lleguen complicados sin ninguna referencia a los centros de salud del Táchira. Incluso se ha descubierto que algunos tratantes de pacientes no son ni siquiera médicos, o quienes utilizan protocolos que no son los adecuados para Covid”.
De igual manera Contreras señaló, que se conoció de indicaciones “locas” que se aplican a pacientes, y de las que conocen luego el personal os médicos cuando el paciente ingresa al centro de salud, ya con síntomas graves.
La idea, sostuvo, es que se haga un llamado a la población para que sea personal autorizado quien los trate en caso de presentar síntomas coincidentes con coronavirus, “porque hay mucho farsante”.

Suspenden velorios en Táchira

Los  representantes de servicios funerarios también asistieron a la reunión en el ZODI, y conocieron de la decisión de la suspensión de velorios en la entidad tachirense.
Se retomó el tema de la confirmación de los casos Covid con la prueba PCR, acudir a los organismos públicos como los CDI, para la atención de casos, centros de salud que permanecen con poca presencia de pacientes, y en los que a pesar de tener poco personal se cuenta con capacidad de atender pacientes leves, con mayor eficiencia que en la casa.
Los médicos reunidos concluyeron en reiterar sobre la necesidad de acudir a los centros de asistenciales, asistir al triaje, en vez de caer en manos de personas sin los conocimientos adecuados cuando exista sintomatología Covid19.

Clínicas privadas con casos muy complicados

Leonardo Contreras, dijo que los representantes de las clínicas privadas coincidieron en señalar, que estos centros asistenciales presentan para este jueves alta ocupación de casos Covid, pero más que eso, resaltan que los casos que se presentan son, en un alto porcentaje, muy complicados y son muchos los paciente necesitados de asistencia respiratoria.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: Táchira
Siguiente
Bernal: Tenemos la independencia política, vamos por la independencia económica

Bernal: Tenemos la independencia política, vamos por la independencia económica

Publicidad

Última hora

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales