• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Premio Rey España de Prensa a artículo sobre tráfico de gasolina en Venezuela

por Redacción Web
01/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Un grupo de niñ??os y adolescentes venezolanos venden gasolina de contrabando al atardecer en Paraguaipoa, Venezuela. Credit Santi Donaire para The New York Times en Español

Un grupo de niñ??os y adolescentes venezolanos venden gasolina de contrabando al atardecer en Paraguaipoa, Venezuela. Credit Santi Donaire para The New York Times en Español

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un artículo sobre el tráfico ilegal de gasolina en la Guajira venezolana redactado por Alicia Hernández Sánchez ha ganado el Premio de Periodismo Rey de España en la categoría de Prensa.

“En la Guajira venezolana los niños abandonan la escuela para vender gasolina” es el título de ese artículo publicado por The New York Times (EE.UU) el 9 de febrero de 2017 y ganador de este galardón.

El reportaje describe el tráfico ilegal de gasolina, que es el negocio principal en la Guajira venezolana, a unos kilómetros de la frontera con Colombia.

La gran diferencia de precio entre llenar un depósito de gasolina a un lado o a otro de la frontera ha hecho de este contrabando el medio de subsistencia de muchas familias y la explotación de niños y adolescentes que abandonan las escuelas para dedicarse a la venta del carburante.

El jurado ha valorado el buen trabajo periodístico que a raíz de un tema muy concreto describe la realidad de Venezuela.

El artículo incluye testimonios de algunos adolescentes que se dedican a ese tráfico ilícito y que narran experiencias como la de chupar de una goma para extraer la gasolina del vehículo.

Alicia Hernández es una periodista española, colaboradora de diversos medios y residente en Caracas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El galardón, patrocinado por el grupo de concesiones y construcción OHL, ha sido concedido por un jurado integrado por periodistas y comunicadores de varios países iberoamericanos en el marco de los XXXV Premios Internacionales de Periodismo Rey de España que conceden la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

EFE

Tags: ArtículoPremio Rey EspañaprensaReportajetráfico ilegal de gasolina
Siguiente
Cancillería de Chile emite comunicado sobre su participación en diálogo por Venezuela

Cancillería de Chile emite comunicado sobre su participación en diálogo por Venezuela

Publicidad

Última hora

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Guardiola avisa: «Quiero una plantilla más pequeña o me iré»

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales