• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Premio Nóbel | Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
17/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Fernández

Leer una novela o una obra de teatro de Fosse es entrar en comunión con un escritor profundamente humano, capaz de captar y de interpretar nuestras relaciones primordiales.

El premio Nóbel de literatura de este año (2023) ha recaído en el autor noruego Jon Fosse. Se trata de uno de los autores más importantes de nuestro tiempo. Desde hace bastantes años venía siendo mencionado como candidato para ganar esa alta distinción.

Fosse nació en Noruega en 1959. Ha recibido importantes premios internacionales y de su propio país. Es algo más que un autor de éxito. Su literatura es difícil de catalogar. La experiencia de leer su obra es significativa y deja huella.

Además de su obra en prosa, Fosse es tal vez el dramaturgo actual más representado en el mundo del teatro contemporáneo. Ha escrito además poesía y ensayo. Su novela más representativa y más emblemática es: Trilogía; y Septología es su gran obra en prosa.

Jon Fosse ha sido considerado como el Becket del siglo XXI. Esa obra nos lleva a un nivel de lectura radical, hipnótica, única.

¿De dónde sale la energía del amor?

¿Es posible vivir sin ella?

La impresionante construcción de la prosa de Fosse nos revela a su autor, creador de una literatura hipnótica y a un maestro del arte de la novela.

Leer una novela o una obra de teatro de Fosse es entrar en comunión con un escritor profundamente humano, capaz de captar y de interpretar nuestras relaciones primordiales. Una literatura que va de lo sombrío a lo cómico, con maestría y con naturalidad.

Un gran acierto de la Academia Sueca haber distinguido con el premio Nobel a este autor noruego tan importante. Recomiendo vivamente su lectura. Sobre todo, para quienes tenemos hambre de trascendencia, de espiritualidad y de superación de los tiempos mediocres que vivimos.

 

Seguiremos conversando.

 

 

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS – CHILE | Por: Conrado Pérez

24/11/2025

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

 

 

 

 

Siguiente
El TAD inhabilita tres años a Luis Rubiales

El TAD inhabilita tres años a Luis Rubiales

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales