• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Preguntémosle al Dr. José Gregorio Hernández | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
02/07/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández han abundado propuestas de diverso orden para la utilización de su imagen con fines religiosos, cívicos, educativos, turísticos, económicos, estéticos y de otros órdenes. En todos estos ámbitos su figura ha sido más que manejada y existen desde obras de arte hasta una enorme proliferación de objetos populares; de brebajes, cremas y pócimas; abundan sus recuerdos en llaveros, chapas, franelas, gorras y otros objetos. La colección de figuras, estampas, medallas, rosarios, escapularios y demás es tan grande como la devoción de la gente. Hay altares, nichos y retablos llenos de flores y de velas. Su retrato adorna desde busetas hasta elegantes cuellos de señoras. Su nombre identifica desde pulperías y farmacias, centros médicos hasta instituciones educativas. Todo sin ser aún beato, imaginémonos ahora cuando solo falta el evento solemne de la beatificación que será en los primeros meses del próximo año.

En un foro realizado el 30 de octubre de 2013 en la sede del Seminario de Trujillo, con la asistencia de Monseñor Fernando Castro en ese entonces Vice – postulador del proceso de beatificación , el Dr. Manuel Guzmán médico especialista en estos procedimientos, el Obispo de Trujillo Monseñor Oswaldo Azuaje, el Presidente de la Asociación de Trujillanos residentes en Caracas Ing. Rafael Ángel Espinoza, el Dr. José Ignacio Moreno León ex Rector de la Universidad Metropolitana (nativo de Isnotú) y quien suscribe, me atreví a plantear el delicado y sensible tema del uso de su imagen, tanto para solicitar sus favores como para promover el turismo religioso. Un tema que sería bueno debatir, tanto en el seno de la Iglesia como en el de la comunidad en general. Porque no veo contradictorio combinar con sabiduría la personalidad del Dr. Hernández con su culto y con su buen uso para promover el desarrollo humano integral.

Pero, ¿aceptaría la alta sensibilidad y emocionalidad que despierta JGH un debate de altura a este respecto? La realidad es que nuestro beato está en manos de la gente, como bien lo proclamaron los asistentes desde el mismo momento de sus honras fúnebres, “también es nuestro” gritaban cuando salía en hombros de los universitarios. Todo eso que ya es su figura se irá ajustando a medida que se conozca mejor su vida y su obra. Por lo menos se sabrá que era enemigo de la superstición y de las supercherías y que su lugar está bien lejos del fetichismo, los amuletos y la ignorancia.

Pero frente a ciertas propuestas que están proliferando ahora que son más recientes y menos populares, no cabría hacerle la pregunta al propio Dr. José Gregorio Hernández. Por ejemplo:

  • ¿Preferiría él una estatua gigantesca suya en Isnotú o que su lugar de nacimiento sea un hermoso y acogedor punto de encuentro para la salud corporal y espiritual?
  • ¿Qué Isnotú sea un lugar de paz y armonía que tenga en su famoso hijo una fuente para su desarrollo integral, o un bullicioso mercado?
  • ¿Qué se complemente ese lugar de peregrinación con un excelente centro de salud para la gente?
  • ¿Que los Trujillanos desarrollemos la religiosidad que llevamos en nuestras tradiciones, costumbres y valores y que eso se traduzca en calidad de vida y bienestar, o que sigamos siendo uno de los estados más pobres del país?
  • ¿Que en nuestras escuelas se venere sin más su estampita o que se utilice su ejemplo como buen hijo, buen hermano, buen ciudadano, buen estudiante, buen profesional, excelente científico y ejemplar católico?

 

Preguntas que formulo como trujillano, pero que pueden hacérselas los venezolanos desde cualquier lugar del país.

La opción por el José Gregorio espectáculo es en el fondo una evasión de la responsabilidad de abordar al José Gregorio disciplinado, estudioso, bondadoso y santo que debemos poner como ejemplo. Habrá quien prefiera una imagencita del santurrón ingenuo que la figura que refleja una vida disciplinada dedicada a la ciencia para ponerla al servicio de la sociedad, por amor a Jesús.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Sabio, santo y patriota | Por: Juancho Barreto

24/10/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

24/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE UNA GUERRA CIVIL | Por: Ernesto Rodríguez

24/10/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano | Por: Víctor Álvarez R.

24/10/2025

Preguntémosle al Dr. José Gregorio Hernández que le gustaría que hiciéramos con su figura. Seguro que él con su vida ya nos contestó. FGC/julio/2020

 

Tags: Beatificación JGHJGHOpinión
Siguiente
Muere mujer de disparo en el abdomen

Muere mujer de disparo en el abdomen

Publicidad

Última hora

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales