• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Precios en las clínicas causan dolor

Altos costos de hospitalización en instituciones privadas

por Redacción Web
27/09/2019
Reading Time: 3 mins read
Clínicas privadas, primera opción de mujeres embarazadas

Clínicas privadas, primera opción de mujeres embarazadas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pacientes de las clínicas afirman que hay que ser rico para poder enfermarse por lo que sufren al no contar con el dinero para pagar operaciones o cesáreas, las cuales llegan a costar hasta 500 dólares superando por mucho el salario mínimo del venezolano

 

Navih Elkheidi / ECS

 

Venezuela ha vivido un gran impacto con la subida de precios en los distintos sectores de la economía y dicho impacto ha perjudicado el poder adquisitivo del venezolano común, el cual solo percibe un salario de 40.000 bolívares mensuales y el sector salud no escapa del impacto inflacionario por lo que una consulta médica puede costar hasta 100.000 bolívares esto sin contar los costos por tratamientos o exámenes clínicos.

Una operación puede llegar a costar hasta más de 1.000 dólares según el tipo de procedimiento quirúrgico lo que comprendería un total de 20 millones de bolívares según el valor actual del dólar, que representarían 500 salarios mínimos para realizar una intervención médica.

Algunos de los casos más constantes es de las mujeres embarazadas que requieren cesáreas para concebir a sus hijos, dicho procedimiento tiene un costo de 500 dólares lo que calcula un total de 10 millones 500 mil bolívares.

 

Exámenes de laboratorios privados generan altos costos

Sin seguro para vivir

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Cabe mencionar que en años anteriores las empresas privadas y públicas contaban con seguros para sus trabajadores y los mismos eran recibidos por las clínicas privadas para poder atender a los trabajadores de dichas instituciones en cualquier procedimiento quirúrgico u hospitalización que estos necesitaran.

Debido a los altos costos y al incumplimiento en los pagos por parte de las empresas, los seguros médicos de los trabajadores ya no son aceptados por el personal médico de las instituciones privadas colocando a estos en una situación crítica al momento de una emergencia.

Varios médicos aseguran que por situaciones de emergencia han decidido recibir algunos seguros provenientes de empresas y los mismos expresan que el pago de los procedimientos realizados ha tardado hasta 5 y 6 meses en hacerse efectivo lo que genera pérdidas para la institución y sus trabajadores.

Del mismo modo, trabajadores indicaron que las empresas para las cuales laboran les aseguran el reembolso de cualquier gasto en el que estos incurriesen por asuntos médicos, pero que de igual manera dichos reembolsos demoran cierto tiempo debido a la situación financiera que sufren algunas empresas públicas y privadas. En algunos casos las empresas han optado por suspender el contrato con algunas aseguradoras por no poder continuar con los procedimientos de pago establecidos por la misma.

 

Instituciones públicas generan desconfianza en los pacientes

Sector público crítico

 

Varios pacientes expresaron que la razón por la que optan por un servicio médico privado, a pesar de ser tan costoso, es la mala condición en la que se encuentran algunos centros hospitalarios e instituciones del Ivss los cuales cuentan con muy poco personal, falta de insumos, equipos médicos en mal estado y supuestas contaminaciones en sus salas de parto y quirófanos.

Caso contrario es el de las instituciones privadas que se muestran en muy buenas condiciones para prestar servicios de calidad a sus pacientes, pero a muy alto costo. Trabajadores de algunas clínicas privadas indicaron que los precios de sus servicios están acordes a la realidad económica del país, ya que mantener los equipos de la clínica y el obtener insumos médicos requiere de gastos muy elevados valorados en dólares.

Consultas sin precios estables

Varios pacientes indicaron que algunos médicos en consultorios y clínicas privadas no les mantienen el precio de sus consultas y que los mismo llegan a aumentar sus costos hasta más de un 20% al mes debido al incremento descontrolado del dólar lo que provoca un aumento de la inflación y que además muchos de sus servicios son cancelados en transferencias y otra parte en efectivo el cual es difícil de adquirir debido a la escasez del mismo.

 

Tags: ClínicasHospitalesSaludTrujilloValeraVenezuela
Siguiente
Urbanización El Placer posee 2 meses sin servicio de gas

Urbanización El Placer posee 2 meses sin servicio de gas

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales