• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Precios de víveres “se disparan” en tiempos de Covid-19

por Karley Durán
09/11/2020
Reading Time: 1 mins read
Aunque muchos boconeses manejan divisas, otros de bajos recursos sufren por los altos precios de la comida.

Aunque muchos boconeses manejan divisas, otros de bajos recursos sufren por los altos precios de la comida.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En las últimas semanas de cuarentena tanto flexibles como radicales por el Covid-19 se ha observado en la economía local alza de precios en víveres, lácteos y proteínas, realidad que obliga al trujillano a desmejorar la calidad y frecuencia alimenticia.

Algunos comerciantes aseguran que esto se debe al desequilibrio del dólar, ya que la mercancía en el canal de distribución aumenta diariamente, por lo que deben ajustar los precios para no vender a pérdidas y reducir el inventario del local, más aún cuando se acerca la temporada decembrina y la demanda de alimentos es mayor.

Por su parte, algunos boconeses encuestados, afirman que el poco sueldo que devengan se desvanece en dos o tres artículos, obligando esto a aumentar la economía informal para sobrevivir a la crisis económica de Venezuela, donde los ciudadanos no reciben ni dos dólares mensuales.

En el mercado se consigue el arroz y la pasta por más de 450 mil bolívares, la harina precocida supera los 550 mil, igual que el azúcar y el café. La mantequilla, salsa de tomate y mayonesa son lujo. Cada una oscila entre los 400 y 800 mil depende de la marca y el tamaño.

El queso, la mortadela y los huevos también están por encima del millón 400 mil bolívares; mientras que la carne y el pollo ya pasa de los dos millones de bolívares.

Los boconeses aspiran que el discurso de una nueva asamblea nacional significará un nuevo modelo económico sea cierto, de lo contrarios continuará el índice de desnutrición y la indigencia.

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

 

Tags: BoconóPreciosTrujillo
Siguiente
Calles de Boconó en tinieblas

Calles de Boconó en tinieblas

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales