• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Precios de los productos colombianos que venden en Táchira aumentan por protestas en Colombia 

por Anggy Polanco
26/05/2021
Reading Time: 1 mins read
Comerciantes informales en San Cristóbal reportan aumento de los precios de los productos colombianos.

Comerciantes informales en San Cristóbal reportan aumento de los precios de los productos colombianos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un ligero aumento que oscila entre 500 y 1000 pesos se registra en cada producto colombiano que se comercializa en Táchira, como una repercusión de los paros y protestas en Colombia.

«Se nota la variedad de los productos que han aumentado, y en realidad creo que es por los paros de transporte  los problemas que están sucediendo en Colombia», comentó Aura Castro, una comerciante informal de San Cristóbal al ser consultada al respecto por el Diario de Los Andes.

La comerciante aseguró que  en Cúcuta, donde se surten, no está llegando suficiente mercancía. Además, traer los productos para la reventa en San Cristóbal incrementa un porcentaje muy notorio, que termina afectando a los consumidores.

«La mayoría de los habitantes del Táchira están consumiendo productos colombianos. Los precios han subido en los productos que más consumimos, como la leche, el aceite, el café, en los granos, harina de trigo y de maíz», especificó.

Maikol Oliveros, un consumidor de productos traídos del país vecino, expuso que ha notado la diferencia de los precios, el costo de una paca de café subió más de 500 pesos y el de un arroz 300 pesos.

«Nosotros como consumidores cuando vamos hacer un mercado, ya el dinero no nos rinde, cada día todo se pone más caro, y ya eso viene de la parte de Colombia», manifestó Oliveros.

En Cúcuta se reporta un incremento de los precios en muchos productos, de acuerdo con información suministrada por habitantes de capital del Norte de Santander. Esto incide de forma directa en los costos de la mercancía que llega de Colombia a la región tachirense, golpeando el bolsillo de la población.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025
Tags: economíaPreciosproductos colombianosTáchira
Siguiente
Aurinegros a defender cupo para octavos de la Libertadores

Aurinegros a defender cupo para octavos de la Libertadores

Publicidad

Última hora

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales