• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Precios de hortalizas y frutas por las nubes

por Karley Durán
29/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Los precios en el Mercado Municipal de Boconó están igual de caros que en otras fruterías.

Los precios en el Mercado Municipal de Boconó están igual de caros que en otras fruterías.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

Por las “nubes” se ubican los precios de hortalizas y frutas en el municipio Boconó, así se logró constatar en un sondeo por pulperías y Mercado Municipal, donde un kilo de cebolla oscila entre Bs. 350.000 y 400.000, mitad del sueldo mínimo venezolano.

El cierre del Mercado Campesino Tiscachic para ventas al detal ha hecho que las pulperías del municipio Boconó oferten distintos rubros, pero a precios impagables. Fruterías grandes de la parroquia El Carmen tienen los costos más elevados, sin embargo, los boconeses optan por adquirir al menos 100 gr. de cada cosa para sus comidas diarias.

Los aguacates cuestan Bs. 300.000 el kilo.

Precios

El kilo de tomate se encuentra entre Bs. 200.000 y 300.000, el pimentón en Bs. 400.000 y 500.000, el ají dulce en Bs. 300.000, el ocumo en Bs. 400.000, la papa Bs.150.000, la zanahoria en Bs. 80.000 y el plátano Bs. 200.000; por nombrar lo que más se vende.

En cuanto a las frutas, el kilo de parchitas lo venden en Bs. 150.000, la lechosa en Bs. 100.000 y las guayabas Bs. 180.000. En la mayoría de los negocios hay métodos de pago como punto de venta y pago móvil, aunque las personas afirman que cada semana es más difícil adquirir aliños y frutas.

Varias familias han colocado venta de hortalizas en garage o entradas de las viviendas.

En charcutería se conoció el precio del queso en Bs. 750.000, igual que la mortadela; mientras que un pollo puede pasar el millón de bolívares, a donde se vislumbra el costo de la carne de primera.

Ante el alto costo de proteínas, hortalizas y frutas, los boconeses desmejoran su dieta y no cumplen con que sea balanceada, pues cocinan más sopas, granos y mojos. Incrementan los índices de desnutrición en niños, niñas y adultos mayores.

Karley Durán. CNP: 23.921.

Tags: BoconóPreciosTrujilloVerduras
Siguiente
Maluma entrega «HAWÁI», el nuevo sencillo de su disco «Papi Juancho»

Maluma entrega "HAWÁI", el nuevo sencillo de su disco "Papi Juancho"

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales