• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Precios de alimentos como el COVID-19, todos los días las cifras son más altas

por Douglas Abreu
19/04/2021
Reading Time: 2 mins read
José Gregorio Hernández: En Venezuela no hay forma que una familia pueda alimentarse con un salario mínimo.

José Gregorio Hernández: En Venezuela no hay forma que una familia pueda alimentarse con un salario mínimo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

En cualquier rincón de Carvajal como en todo el estado Trujillo es impresionante el aumento en los precios de los productos de la cesta básica alimentaria que van como el Covid-19, todos los días la cifra es más alta. No hay nada ni nadie que los pueda detener llevando al pueblo a la pérdida total del poder adquisitivo

Es el criterio de José Gregorio Hernández «El cura», secretario político de de la dirección municipal de Primero Justicia en San Rafael de Carvajal, quién indicó que los aumentos son alarmantes y desesperantes para las humildes familias que habitan en cada una de las parroquias  del municipio. Nada se puede comprar con un salario mínimo de hambre de 1.800.000 bolívares cuando todo está tan caro.

Régimen socialista hambreador

El conocido dirigente aurinegro destacó que la población venezolana vive en una constante angustia. De acuerdo al Observatorio de la Canasta Alimentaria de esta semana que lleva el MPJ se determinó que para comprar sólo 8 productos se requiere ahora 40 millones 944 mil Bs. (16.64$). El gran problema es el régimen socialista hambreador.

Ante este drama humanitario se pregunta, qué familia en Carvajal y en el estado Trujillo, padre, madre, hijos, pueden quedarse callados? La hiperinflación en Venezuela se come el salario, no hay forma que una familia pueda alimentarse cuando su salario mínimo es de 0,73 centavos de dólar. La tragedia es que la mayoría no tenemos dinero para comprar y mucho menos para soportar diariamente estos especulativos aumentos.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Inhumano salario mínimo

Para concluir, José Gregorio Hernández sostuvo que nadie en este país gana en dólares, se manejan con bolívares. Requerimos  2.011% de más del salario mínimo para adquirir apenas 8 productos básicos. Es inhumano e insensato el sueldo mínimo en Venezuela. Es asesinar de hambre a un pueblo sobre todo cuando vivimos la crisis del Covid-19 sin políticas públicas claras, sentenció.

 

Tags: CarvajaleconomíaTrujillo
Siguiente
Presidente Díaz-Canel, elegido líder del PCC de Cuba en reemplazo de Castro

Presidente Díaz-Canel, elegido líder del PCC de Cuba en reemplazo de Castro

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales