• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Precio de la cesta Opep subió a 55,62 dólares por barril de petróleo

por Redacción Web
26/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- El barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) también aceleró el lunes su tendencia al alza al ganar el 1,4 % y cotizar a 55,62 dólares, tocando así su valor más alto desde julio de 2015.

Con este nuevo encarecimiento, el barril de la OPEP acumula diez subidas consecutivas, en las que este crudo se ha apreciado un 7,3 %.

En el caso del petróleo West Texas Intermediate (WTI), el barril retrocedía hoy un 0,5 % hasta colocarse en 51,96 dólares, y está a un 4,6 % de alcanzar el nivel más alto de este año.

El crudo Brent, de referencia en Europa, se acerca a los 60 dólares el barril debido a un incremento de la demanda y a factores geopolíticos, como el referéndum de independencia en el Kurdistán iraquí, indicaron hoy los expertos.

El crudo Brent abrió hoy en el International Exchange Futures (ICE) de Londres a 59,22 dólares, un 0,33 % más que al cierre de la jornada anterior, cuando ascendió el 3,8 % para cerrar a 59,02 dólares, el nivel más alto desde noviembre de 2015.

A media mañana de hoy, el petróleo retrocedía hasta 58,65 dólares, pero la tendencia alcista es la más importante desde junio, cuando la cotización del barril se situaba en torno a los 44 dólares, lo que supone un alza del 36 % en apenas tres meses.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: BarrileconomíaOpepPetróleo
Siguiente
Tópicos/  Relatos comunes de la crisis venezolana actual

Tópicos/ Relatos comunes de la crisis venezolana actual

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales