• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Precio de las divisas en la subasta de Dicom registró ligera subida

por Redacción Web
04/06/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El sistema venezolano de Divisas Complementarias (Dicom), registró una ligera subida para las monedas dólar y euro, de acuerdo con datos suministrados por el Banco Central (BCV).

El Banco Central informó del resultado tras la última puja, la número 16 en lo que va de año, con la cual el euro pasó de 93.392 bolívares a ubicarse en 93.216.

Aunque el boletín del Dicom no incluye el resultado en dólares, el BCV lo informa luego con base en la relación entre la moneda estadounidense y la europea.

Bajo esta premisa, un dólar en Venezuela cuesta hoy 80.000 bolívares, lo mismo que tras la anterior subasta, y que representa un incremento del 219,31 % frente a la primera subasta, realizada en febrero, que ubicaba a la divisa estadounidense en 25.054 bolívares.

Estos precios son miles de veces más caros que la extinta tasa de Divisas Protegidas (Dipro), que otorgaba dólares a un precio de 10 bolívares por unidad.

Dicha tasa fue derogada en enero para dar paso al Dicom, el tipo de cambio que ahora es único en el país, que se rige por un férreo control cambiario que opera desde 2003 y otorga el monopolio de las divisas al Estado.

Según informó un ejecutivo, el “petro”, la criptomoneda presentada recientemente por el jefe del Estado, Nicolás Maduro, será incluido sistema oficial de subasta de divisas.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

SuNoticiero

Tags: DicomSubasta
Siguiente
Carlos Ocariz: “Países de la OEA piden elecciones libres”

Carlos Ocariz: “Países de la OEA piden elecciones libres”

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales