• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Precandidato Luis Eduardo Martínez propone eliminar la reelección presidencial indefinida en Venezuela

por Redacción Web
05/03/2024
Reading Time: 2 mins read
El diputado venezolano Luis Eduardo Martínez (c), en una fotografía de archivo. EFE/ Mario Caicedo

El diputado venezolano Luis Eduardo Martínez (c), en una fotografía de archivo. EFE/ Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 mar (EFE).- El precandidato a las presidenciales de 2024 en Venezuela Luis Eduardo Martínez propuso este martes eliminar la reelección indefinida en el país caribeño y reducir el mandato de seis a cinco años.

«Planteamos la necesidad de poner fin a la reelección presidencial indefinida», dijo en X el también diputado, quien señaló, en una entrevista radial, que este planteamiento forma parte de su propuesta de Gobierno, que elabora con un grupo de expertos y que será anunciada «en las próximas semanas, una vez que se formalice el cronograma» de las presidenciales, aún sin fecha definida.

El aspirante del partido Acción Democrática (AD), intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2020 y adjudicado a una directiva ad hoc, también propone que, en futuras elecciones presidenciales, se celebre una segunda vuelta «cuando el candidato o los candidatos que tengan las mejores votaciones no alcancen un porcentaje mayor al 50 %».

«Son propuestas que eventualmente haremos», dijo Martínez, quien participó en un proceso de consultas convocado por el Parlamento -controlado por el chavismo- para la elaboración de una propuesta de calendario para las presidenciales, entregada el viernes pasado al Consejo Nacional Electoral (CNE), que este martes se declaró «en sesión permanente» para la revisión del documento presentado.

De las 27 fechas propuestas por diversos sectores del país para celebrar estas elecciones, Martínez apuesta por «el segundo o tercer domingo de agosto».

En 2007, el entonces mandatario Hugo Chávez (1999-2013) propuso reformar la Constitución para extender el período presidencial de seis a siete años y permitir la reelección continua, pero la idea fue rechazada en una consulta popular.

Después de eso, en 2009 promovió una enmienda constitucional que sí fue aprobada y que, si bien mantuvo el período presidencial en un sexenio, dio luz verde a la reelección ilimitada.

Según los críticos, Chávez violó la Constitución al someter el mismo asunto a referendo dos veces dentro de un mismo período presidencial, en alusión al artículo 74 constitucional que establece que «no podrá hacerse más de un referendo abrogatorio en un período constitucional para la misma materia».

El mandatario Nicolás Maduro ha continuado en el poder bajo el mismo marco legal.

 

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

 

.

Tags: ConstituciónEleccionesPolítica
Siguiente
El reparto a domicilio, un boyante sector en Venezuela que emplea a miles de personas

El reparto a domicilio, un boyante sector en Venezuela que emplea a miles de personas

Publicidad

Última hora

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales