• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Precandidato Andrés Caleca propone construir «una gran coalición para el cambio»

por Agencia EFE
19/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del precandidato presidencial opositor Andrés Caleca. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del precandidato presidencial opositor Andrés Caleca. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 19 sep (EFE).- El precandidato presidencial opositor, Andrés Caleca, propuso este martes la creación de una «gran coalición para el cambio» que permita «derrotar» al actual Gobierno en las elecciones presidenciales, previstas para el año 2024 y cuya fecha todavía no ha sido definida.

«Una gran coalición nacional por la defensa de la República y de la libertad es el objetivo supremo que debe prevalecer sobre intereses individuales o grupales», dijo Caleca en una nota de prensa difundida por su equipo.

El aspirante a las primarias opositoras del 22 de octubre, en las que el antichavismo elegirá a un candidato por coalición que enfrente al oficialismo en las presidenciales de 2024, planteó que esta coalición sea la respuesta a las pretensiones de Nicolás Maduro de transformar Venezuela en «un país de partido único».

Sugirió que esta alianza sea conformada por «los partidos políticos, los gremios empresariales, las organizaciones sindicales, las ONG, la sociedad civil» y todos los que «aspiran vivir en un país democrático, con justicia social y que progrese».

Caleca, que se presenta como independiente para las primarias, cuestionó la «vocación totalitaria» del mandatario venezolano y aseguró que ese debe ser el motivo que movilice a los ciudadanos.

El pasado 9 de septiembre, el aspirante opositor propuso un nuevo debate entre los candidatos a las primarias del antichavismo, con el fin de que se discutan las «particulares visiones» de cada uno e impulsen los comicios internos.

A su juicio, un segundo debate, luego del celebrado el pasado 12 de julio en el que participaron ocho de los 13 candidatos a las primarias, «daría un impulso al evento» y representaría una muestra de la «esencia democrática» del proceso.

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

17/08/2025
El nacimiento de un estandarte: Crónica del estreno de la Bandera de La Puerta, 2005 / Por Oswaldo Manrique

El nacimiento de un estandarte: Crónica del estreno de la Bandera de La Puerta, 2005 / Por Oswaldo Manrique

17/08/2025
Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025

 

.

Tags: DestacadoElecciones primariasPolítica
Siguiente
Lasso, Danny Ocean, Joaquina y La Vida Boheme entre los nominados a los Grammy Latinos

Lasso, Danny Ocean, Joaquina y La Vida Boheme entre los nominados a los Grammy Latinos

Publicidad

Última hora

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

El nacimiento de un estandarte: Crónica del estreno de la Bandera de La Puerta, 2005 / Por Oswaldo Manrique

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales