• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Poste  y transformadores de alumbrado público podrían causar tragedia en Motatan

¿Que están esperando para hacerlo?, se preguntan, y responden a la vez, “que se caiga el poste con los tres transformadores  y cause una tragedia que no solo  vaya a producir pérdidas materiales sino hasta vidas humanas” lo que sería imperdonable.

por Douglas Abreu
26/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Poste de alumbrado a punto de caerse. Se observa el grado de deterioro de su base.

Poste de alumbrado a punto de caerse. Se observa el grado de deterioro de su base.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

A  las autoridades gubernamentales en todos sus niveles – nacional, regional y municipal – incluyendo instancias del poder popular, como los clap y consejos comunales les molesta que las comunidades del municipio Motatan no solo que tomen las calles para elevar su voz de protesta sino que utilicen los medios de comunicación y redes sociales para expresar su molestia e impotencia ante la indiferencia a sus reclamos y demandas.

Responsables: Alcaldía y Corpoelec

Pero,  “cómo no hacerlo si es lo único que nos queda, ya que estamos cansados y nos sentimos burlados tanto de la Alcaldía como la empresa Corpoelec, a cuyos organismos hemos reportado hasta la saciedad el peligro que representa  – el poste de alumbrado público y los tres transformadores ubicado en la avenida 3, esquina calle 3 – sin que hasta la fecha se hayan dignado de atender nuestra problemática” así lo expresan y reiteran los vecinos que habitan en las adyacencias de la plaza Bolívar de Motatan.

¿Que están esperando para hacerlo?, se preguntan, y responden a la vez, “que se caiga el poste con los tres transformadores  y cause una tragedia no solo al sistema eléctrico de la zona que está bastante deteriorado  e inservible o que se vayan a producir pérdidas materiales sino hasta vidas humanas” lo que sería imperdonable, cuando  esta situación se puede prevenir y evitar con tan solo reforzar la base del poste que se encuentra corroída en un 95%, tal como se lo comunicó el dirigente comunitario Enrique Benítez, al nuevo director general de la municipalidad Alexis Ferrer.

Incapacidad gerencial

Como pretende la alcaldesa Janet Araujo – sentenciaron los molestos moradores – que su gestión sea respaldada mayoritariamente por el pueblo cuando no ha sido capaz de solucionar este problema para lo cual no se necesita de una gran inversión y que según conocedores de la materia eso se resuelve con un encamisado (planchas de hierro y soldadura) y se refuerza con concreto en su base.

Lea también

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26/10/2025
Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

26/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025

Denuncia reiterada – Desidia y abandono

Que no venga luego a argumentar la corregidora que no tenía conocimiento porque ha sido reportado reiteradamente ante la Alcaldía y por si fuera poco la segunda vez que esta denuncia se hace a traves de este medio en sus ediciones impresa y digital. Los vecinos reflexionaron “Con razón el pueblo está como está, en la desidia y abandonado. Con esto,  que es algo tan pequeño y fácil de resolver y no lo ha hecho  se demuestra y no deja lugar a dudas”.

Son varias las familias, viviendas, establecimientos, hasta la iglesia, que están en peligro.
Via: Douglas Abreu CNP 21627 @douglasabreub
Tags: MotatánTrujillo
Siguiente

Educadores jubilados exigen sus derechos

Publicidad

Última hora

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

0-1. Dybala mantiene al Roma en lo más alto

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales