• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gilmer Avendaño: Posición europea es tímida ante el conflicto Ucrania-Rusia

por José Rojas
28/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Estamos  en el alumbramiento de un conflicto mayor

Estamos en el alumbramiento de un conflicto mayor

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El pasado jueves 24 la opinión internacional se encontró con la crónica de una muerte anunciada, la República de Ucrania ubicada en la Europa Oriental era invadida por las tropas rusas después de tenerla rodeada por espacio de dos semanas en la frontera que une a ambas naciones, con el desplazamiento de aproximadamente 130 mil soldados, señaló el docente Gilmer Avendaño.

Para entender el talante expansionista del presidente ruso Vladimir Putin tenemos que irnos al contexto del 2014, cuando este país procedió a invadir la península de Crimea y Ucrania, donde los habitantes de Crimea a través de  un referéndum del 16-3-2014 apoyaron a anexarse a la federación de Rusia, además los habitantes de Lungansk, por medio de los separatista pro-rusos declararon la independencia respecto a Ucrania y hoy la república rusa reconoce la independencia de estos estados.

Desde su punto de vista  Gilmer Avendaño precisó que todo este conflicto “en mi opinión tiene dos variables fundamentales en su desarrollo; una el deseo de Vladimir Putin en restablecer lo que fue la antigua  Unión de Repúblicas Soviéticas (URSS) y la otra es no permitir que Ucrania se incorpore a la OTAN y sea parte de la Comunidad Europea”.

Otro elemento a considerar, por el cual los ucranianos han quedado en la práctica sin apoyo significativo  y decisivo  es que para la Comunidad Europea, por su situación política y estratégica, no le permite apoyar militarmente a Ucrania, por cuanto Rusia les abastece un 85% de gas licuado y un 50% de petróleo a varios países europeos como Alemania, Polonia, Hungría entre otros, por ello observamos posiciones tímidas ante este conflicto de intereses geopolíticos.

 

Posición del Gobierno

De igual manera  el docente Gilmer Avendaño se refirió a la posición del gobierno venezolano manifestando que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, asume una posición injerencista y consecuente  con el gobierno de Vladimir Putin, ya que la primera vez que Rusia invade a Ucrania en febrero del 2014, el gobierno venezolano ha mantenido la tesis de apoyar de manera incondicional las decisiones rusas en  contra del pueblo ucraniano, cuando el presidente Maduro ha señalado que “son valientes y justas” la reclamación de Rusia, sería interesante conocer de boca del mandatario que significa para “el nos vamos a restear”, y para que el gobierno se restee en un conflicto armado de este calibre, constitucionalmente está obligado a consultar al pueblo venezolano, si vamos a ir a una guerra en la cual no tenemos interés alguno.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

Lo que si debemos tener claro  es que esta escalada criminal de Rusia es prueba de que la ambición expansionista territorial del presidente Putin no tiene límites, lo que podría desencadenar  el camino a la avizorada tercera guerra, bajo el manto de  la reedición de  la guerra fría.  Debemos como  demócratas y amantes de la paz abrogar por un acuerdo en camino de las partes en conflicto y que pueda haber soluciones a dicho enfrentamiento para el bien del mundo.

________________________________________

José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto Rusia-UcraniaGilmer AvendañoTrujillo
Siguiente
Pretenden cercar área verde en Las Acacias

Pretenden cercar área verde en Las Acacias

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales