• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Portachuelito de San Rafael en Boconó clama por vialidad

Desde El Portachuelito de San Rafael de Guanda del municipio Boconó  hacen un llamado a las autoridades para que den respuesta al arreglo de la vialidad del sector, gran productor de rubros agrícolas.

por Héctor Rafael Briceño
02/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Para transitar por El Portachuelito, los productores tienen que parapetar la vialidad por sus medios

Para transitar por El Portachuelito, los productores tienen que parapetar la vialidad por sus medios

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Habitantes del Portachuelito de San Rafael de Guanda del municipio Boconó  hacen un llamado a las autoridades municipales y regionales para que de una vez por todas les den respuesta a todas las peticiones que han realizado para el arreglo de la vialidad de dicho sector gran productor de diversos rubros agrícolas.

 

«Recientemente que hubo precipitaciones torrenciales, nos quedamos incomunicados y de no ser por los mismos habitantes que de manera rudimentaria abrimos paso, aun siguiéramos aislados, porque nadie dio respuesta a nuestra petición que ha estado vigente durante todo el año y que por falta de previsión seguimos con este problema de una vía agrícola muy importante como es toda la vialidad que conduce hasta las parroquias foráneas»

Este problema nos afecta en todo, porque la situación país y la dolarización, sigue siendo adversa.

 

Al tener que comprar los insumos a precios exorbitantes y dolarizados, esto también repercute para la venta al mayor de todos nuestros productos, pero por si fuera poco, el consumidor final es el que paga los platos rotos porque para llevar hasta la olla algunos de nuestros productos, debe desembolsar una cantidad inusual y que varía de acuerdo al expendedor al detal en los establecimientos comerciales.

 

No estamos contentos

Todas las familias del Portachuelito, como electores que en oportunidades anteriores han atendido los llamados que les hacen para salir a votar, señalan “esta vez no estamos contentos, porque seguimos sin recibir la debida atención a este y otros problemas que confrontamos”.

Las precipitaciones, desniveles y pronunciadas vías, hacen más difícil circular en El Portachuelito.

Por esa razón, hemos estado pasando las de Caín con el alto costo de los alimentos y muchas veces no tenemos con qué adquirirlos por el elevado precio de los mismos y en oportunidades, tampoco tenemos como comprar  los insumos de limpieza propios de una familia y más cuando entre las previsiones contra el Covid-19 se destaca la limpieza y lavado del vestuario y calzado, lo cual afecta a todos por igual y que muy poco varia entre una y otra comunidad de nuestra propia jurisdicción.

Constantemente cae material y la transitabilidad igualmente significa un peligro hasta los peatones.

Gracias a Dios Padre

Las familias de El Portachuelito damos gracias a Dios Padre por la vida y pedimos al gobierno mayor atención para nuestra parroquia San Rafael de Guanda.

Lea también

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

11/10/2025
Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

11/10/2025
Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

11/10/2025
El presidente interino de Perú ratifica acuerdos contra el crimen con el Poder Judicial y el Congreso

El presidente interino de Perú ratifica acuerdos contra el crimen con el Poder Judicial y el Congreso

11/10/2025

 

En dicha jurisdicción, el bolívar está en franco estado de extinción, mientras el padecimiento se generaliza en las familias que no son bien alimentadas y quienes están bajo tratamiento médico, se les dificulta la adquisición de los medicamentos.

 

dlahectorb@gmail.com

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Alcalde del municipio Bolívar asegura que  disminuyó contrabando de gasolina hacia Colombia

Alcalde del municipio Bolívar asegura que disminuyó contrabando de gasolina hacia Colombia

Publicidad

Última hora

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

El IUTIRLA transforma ideas en experiencias con el workshop de Erick González sobre gestión de eventos

El Premio Nobel de la Paz  | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales