• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Por una Venezuela honesta

por Redacción Web
27/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quienes desde el régimen se permiten hablar del supuesto robo de la ayuda humanitaria, y hacer toda una alharaca, están pasando por alto el hecho de que ellos se robaron todo lo que los venezolanos humanamente necesitábamos para vivir. La verdad es que la sinvergüenzura de estos señores que por ahora nos desgobiernan no tiene límites.
La verdad no entiendo cómo la fiscalía venezolana anuncia que investigará un supuesto acto de corrupción en Cúcuta entre organizaciones privadas. Resulta más que extraño, que se preocupen por corrupción en Cúcuta, cuando en casa (Venezuela) tiene tanto trabajo atrasado. Por cierto esto incluye a la antigua fiscal Luisa Ortega Díaz.
Quiero dejar claro que con esto no justifico lo ocurrido en la hermana república, porque ladrón es ladrón aquí, allá o en la conchinchina, sea una curita o un sukoi que se roben. Y esperamos que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de estos hechos.
Como esperamos que más temprano que tarde se castigue a los responsables de haberse robado más de 330 mil millones de dólares del erario público en nuestro país.
Y es que la transparencia en el ejercicio de la función pública es fundamental para generar la confianza del país en sus gobernantes. 20 años de corrupción chavista dejaron a Venezuela arruinada.
Cuando menciono la transparencia, me refiero a que desde los políticos que hoy están en el exterior, deben decir cómo se sostienen, ¿Cómo viajan, quien cubre esos gastos? ¿De qué viven los embajadores? ¿Cómo se sostiene la llamada Operación Libertad?
Uno no quiere que se roben nada, pero ante la presunción de corrupción, cuánto gusto ver que impere la decencia promovida por Juan Guaidó; y cuánto contraste respecto a los que en los últimos 20 años se lo han robado todo, hasta el futuro del país.
Díganme una rueda de prensa convocada por el régimen para aclarar algunos de los cientos de hechos de corrupción cometidos en esta mal llamada revolución del socialismo del siglo XXI.
Hay gente que dice que el dueño de PanAmPost es primo de María Corina. Y por eso, publicó ciertos elementos que destaparon una cloaca de corrupción de la gente de Juan Guaidó. Curioso que esa misma gente hace un silencio sepulcral con respecto a Gorrín, Odebretch y Derwick.
¿Recuerdan quienes quebraron el Banco Industrial de Venezuela? Quedarán atónitos con los nombres azules y rojos responsables, investigación que por cierto la hizo también el PanAm Post. Desde Unidad Visión Venezuela esperamos que también saquen la lista de los beneficiarios de los bonos 2020.
Que se rinda cuenta del dinero de Citgo, embajada de Washington, en fin, que se muestre con hechos desde ya que se van a hacer las cosas diferentes, con transparencia.
En fin, el cambio que desde Unidad Visión Venezuela promovemos tiene que ver con volver a la Venezuela decente, honesta, adecentar la política. Para poder lograr esa Venezuela de primera, ese país de primer mundo que nos merecemos.
En resumen, debemos darle un parao al robo más importante de todos: el futuro de los venezolanos, las jubilaciones de quienes trabajaron toda su vida, la educación de nuestra juventud a todos los niveles, un parto de calidad para nuestras madres y un más largo etcétera.

Lea también

EL DÍA DE BOLÍVAR, 24 DE JULIO |  Por: Alí Medina Machado

EL DÍA DE BOLÍVAR, 24 DE JULIO | Por: Alí Medina Machado

09/08/2025
GENTE DE MI TIERRA |  JOSÉ LÓPEZ, el destino lo  llevó a Carvajal | Por: Jorge Juárez Ruiz

GENTE DE MI TIERRA |  JOSÉ LÓPEZ, el destino lo  llevó a Carvajal | Por: Jorge Juárez Ruiz

09/08/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ENCAUZAR LA POESÍA QUE SOMOS Y NO EL PODER QUE BUSCAMOS

09/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

09/08/2025
Fuente: Omar Ávila
Tags: Omar Ávila.OpiniónTrujillo
Siguiente
Jorge Rodríguez revela pruebas de supuesto nuevo golpe de Estado

Jorge Rodríguez revela pruebas de supuesto nuevo golpe de Estado

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales