• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Por qué empresarios apuestan al campo venezolano?

por Karley Durán
01/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un grupo de productores agrícolas que se asociaron hace más de un año, previo a la pandemia y, con una economía venezolana golpeada, decidieron apostar al país y replicar la experiencia que en principio ejecutaban para sus unidades de producción, pero, ¿a qué se debe esta apuesta?

Se trata de Casagrícola, una tienda recién inaugurada en Boconó, que ofrece todo para el productor y reúne una sentido de pertenecía que motiva a trabajar el campo venezolano. Presentes en cuatro estados del país: Yaracuy, Trujillo, Lara y Mérida.

Uno de sus socios, director general, Miguel Duin, compartió en exclusiva para Diario de Los Andes el porqué

Miguel Duin

creer en el sector productivo de Venezuela y en el mercado empresarial en estos tiempos de difíciles para muchos venezolanos y en sí para el país.

«Somos venezolanos dolientes, con sentido de pertenencia y, de las crisis surgen oportunidades. Vemos un mercado potencial y la dolarización de la economía es una motivación, estamos tranquilos porque no trabajamos a pérdidas como lo hicimos por mucho tiempo. Por eso deseamos sentar unas raíces fuertes y profundas en Venezuela, que tanto nos necesita», resalta el también politólogo Duin.

Pese a la pandemia y la recesión económica, trabajan arduamente porque los productores valoran la asesoría técnica y es inminente que se debe rescatar el campo venezolano, de por sí constante. «Ahora con la estabilidad en el dólar, el campesino busca insumos, fertilizantes, semillas, agroquímicos de calidad, seguridad y asesoría técnica para tecnificar el campo y a eso apuntamos», enfatizó.

Lea también

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

11/09/2025
Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

11/09/2025
Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

11/09/2025
Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

11/09/2025

Entre tanto, algunos productores aseveraron que dentro de las áreas de trabajo que se pueden desarrollar en el país y, específicamente en Boconó, la más rentable y segura es la agricultura, aunque eso implique más esfuerzo, más inversión y más desafíos para adquirir combustible y llegar a todas las cadenas.

Tags: AgriculturaBoconócampo venezolanoProductoresTrujillo
Siguiente
EntreRuedas / Androni respondió a la confianza   y sacó buen balance en el giro

EntreRuedas / Androni respondió a la confianza y sacó buen balance en el giro

Publicidad

Última hora

DUVALIER, CHAMANES, SUPERSTICIONES Y EL VUDÚ  | Por: Ernesto Rodríguez

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales