• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Por qué apoyo a Hugo Cabezas | Por: Nelson Pineda Prada

por Redacción Web
18/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

1.- Porque, su candidatura está muy distante de ser una aspiración personalista. Su candidatura está inscrita en un proyecto político que inició nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, y que el Presidente Nicolás Maduro le ha dado continuidad.

2.- Porque, Hugo Cabezas ha dado demostraciones de su lealtad a ese proyecto político. Es un militante, comprometido sin dobleces, con la Revolución Bolivariana.

3.- Porque, tiene talento. Lo conozco desde sus tiempos de estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes, donde demostró ser un estudiante aventajado. Cualidad que cada día agiganta. Cada día horada con mayor dedicación las fuentes del conocimiento, para alimentar su pasión por la política.

4.- Porque, sabe escuchar. Cuando se equivoca es capaz de reconocer el error cometido. Pero, de sus aciertos no hace una victoria individual. Trabajar en equipo, es una de sus tantas virtudes.

5.- Porque, Hugo Cabezas ha hecho del ideal socialista, y de ello no tengo ninguna duda, la fuente y el camino por el cual construir una Venezuela en la cual reine la justicia social: la Venezuela Socialista. De tal manera que, el ideal socialista no es para él una consigna, mucho menos un objeto con el cual se puede pescar incautos.

6.- Porque, desde el año 1994, fecha en que lo conocí en la ULA, Trujillo siempre ha estado en el centro de nuestras conversaciones. Soy trujillano de Boconó, me dijo en aquella oportunidad.

7.- Porque, cuando hablamos de Trujillo hacemos un poema construido con nuestras más sentidas añoranzas sobre el Trujillo que queremos.

8.- Porque, quiere reanudar, bajo una perspectiva ampliada y mejorada, una obra de gobierno que quedó inconclusa. Consciente está que la construcción del Trujillo Socialista, no es posible de edificar, sino se hace a partir de una rigurosa elaboración de planes y programas de acción gubernativa, que tenga presente lo que somos y queremos ser.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

06/10/2025

9.- Porque, el Trujillo Socialista no será posible construirlo si, el trujillano, no es el actor fundamental en el fraguado de tan noble proyecto.

10.- Porque, en definitiva, como herederos de los Cuicas, estamos cargados de sueños. Y, para que esos sueños se hagan realidad hay que sentir a Trujillo como parte del alma. Hay que tener el “ombligo enterrado” en los fértiles suelos de nuestra geografía regional.

 

De Trujillo es tan alta la gloria…

III

En tus montes es Dios el trabajo

En tus pampas es libre el corcel…

En tus pueblos palpita la vida

Y en tus valles se cuaja la mies.

 

Siguiente
Escoger la alegría  | Por: Antonio Pérez Esclarín

Desarmar el corazón, la palabra y la mirada |  Por. Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales