• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Por matraquear a emigrantes la GNB detiene a siete funcionarios de Saime

por Armando Hernández
04/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Siete funcionarios de Saime y tres gestores fueron apresados durante la operación desarrollada por la Guardia Nacional Bolivariana

Siete funcionarios de Saime y tres gestores fueron apresados durante la operación desarrollada por la Guardia Nacional Bolivariana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una operación controlada, por pate de efectivos del Grupo Conas, permitió la captura de los sospechosos, en flagrancia, en momentos que recibían 30 mil pesos colombianos, de manos de supuestos “clientes”, que los pagaron para lograr que su pasaporte de salida del país les fuera sellado y firmado sin hacer la respectiva cola

 

 

SAN CRISTÓBAL., Siete  funcionarios  del Servicio Administrativo Identificación Migración y Extranjería,  Saime y tres particulares, fueron apresados por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en su lugar de trabajo en zona cercana a la Aduana Subalterna, en San Antonio del Táchira,  por su presunta participación en hechos de corrupción que tiene que ver con la firma y sello de pasaportes a personas que se ausentaban del país y que, para evitar las fuertes colas,   procedían a pagar importantes cantidades de dinero, para cumplir con tal servicio que debe ser prestado sin costo alguno para el usuario.

Freddy Bernal, ministro de alimentación dijo que el procedimiento que por la Guardia Nacional Bolivariana, fue practicado el pasado miércoles  en San Antonio del Táchira,  tras múltiples denuncias sobre matraqueo y la vagabundería  del Saime en el puente Internacional Simón  Bolívar.

Matraqueo en la frontera

El declarante dijo que el modus operandi aplicado por estos de estos funcionarios consistía en paralizar el sistema, para generar una cola multitudinaria de personas que iban hacia Colombia y a las personas angustiadas por esta situación, le caían inmediatamente los gestores, también llamados arreadores , que ofrecían sellar rápidamente el pasaporte y para ello  exigían el pago de 40 mil bolívares, 30 mil pesos colombianos o cincuenta dólares, según el precio del momento, puesto que entre más larga era la cola el valor era superior, comentó el ministro.

Explico que al conocer de esta irregular, la Guardia Nacional a través del  Conas, practicó un trabajo de inteligencia y tras un seguimiento, logró la detención de siete funcionarios del Saime, por delincuentes, por corrupción, por pisotear la honorabilidad de las instituciones.

Lea también

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

15/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

Operación Controlada

Aun cuando no se revelaron otros detalles de la operación, se supo, en otras fuentes,  que la misma fue dirigida por el general de Brigada Alfredo González Viña, jefe del Comando de Zona No. 21  de la GNB y que además fueron detenidos tres particulares que actuaban como “arreadores”.

Se explicó que guardias, tras desarrollar las labores de inteligencia y detectar las  irregularidades, se hicieron pasar por personas  interesadas en salir del país y, estar  dispuestas a pagar por los trámites, sin hacer la correspondiente cola. Se fijó el precio en treinta mil pesos colombianos, que fueron entregados  mediante un pago controlado. Una vez que fue entregado el dinero,  se produce la intervención  del Conas, que logró el  arresto de los siete funcionarios del Saime y los tres gestores.

Aprehendidos

Los apresados fueron identificados como:   D. Decenviral Lameda, ; A. Barajas Bautista y los funcionarios de Saime,  L. Zambrano Chacón;  M. González Loaiza;  W. Ochoa Contreras;  E. Díaz Pérez;. C. Castro Acevedo,  C. Maldonado de Vivas; M. Torres Roa y W. Pérez Castillo.

Entre la evidencia retenida se encuentran díez  teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos;  680.000 Bolívares en efectivo;  135. mil Pesos Colombianos en efectivo,  Dos sellos húmedos del SAIME – San Antonio del Táchira y dos máquinas verificadoras de pasaportes.

El ministro Bernal dijo en relación a este último punto, que cuando se haga el cruce de las llamadas telefónicas y los cruces de los contactos, seguramente van a ser detenidos otros funcionarios involucrados en este tipo de delito.

Sobre el modus operandi dijo que en las colas se acercaba el gestor y decía a las personas que podía conseguir el pasaporte firmado y estaba el funcionario vagabundo listo, para sellar el pasaporte, y cobrarle 50 mil pesos, 30 mil bolívares o 20 dolares y listo . Esta operación fue para proteger al ciudadano e ir contra funcionarios inescrupulosos.

 

Tags: DetenidosFuncionariosPasaportespesosSaimeSan Antoniosellado
Siguiente
Irán a la cárcel quienes vendan en dólares o pesos colombianos

Irán a la cárcel quienes vendan en dólares o pesos colombianos

Publicidad

Última hora

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales