• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por falta de combustible parque automotor de la Alcaldía de San Cristóbal en su mayoría se encuentra paralizado

por Redacción Web
18/10/2019
Reading Time: 1 mins read
Alcalde de San Cristóbal

Alcalde de San Cristóbal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado manifestó preocupación porque los vehículos de la municipalidad no han  salido a cumplir con sus servicios por falta de gasolina y gasoil.

«Á pesar de las múltiples diligencias que hemos hecho ante los organismos encargados en la región de suministrar  el servicio de combustible no ha sido posible la asignación de una  estación de servicio para nuestra flota vehicular, tales como: camiones compactadores del aseo urbano, camiones volteo, cuerpo de bomberos, policía municipal, unidades de bacheo y transporte del personal».

Afirmó el burgomaestre que hasta las unidades del sistema de recuperación de las áreas verdes están paralizadas desde la semana pasada porque no hay combustible para las guadañas.

«Nosotros, directores y jefes, hemos sostenido reuniones con las autoridades, se han presentado los requerimientos por escrito, pero reitero, hasta el momento ninguna respuesta».

Para finalizar el Alcalde del Municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado, enfatizó que el llamado recurrente es porque la cuidad debe seguir funcionando en cuanto a los servicios públicos y no es justo que el pueblo padezca tanto ante  la indiferencia de un gobierno nacional. El servicio que presta la alcaldía es un servicio para toda la comunidad.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Siguiente
Valeranos consideran que monto del salario mínimo es una burla

Valeranos consideran que monto del salario mínimo es una burla

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales