• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por falta de combustible: Agricultores y ganaderos advierten desabastecimiento de alimentos

por Andrea Briceño
14/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El estado Trujillo como uno de los principales generadores de alimentos en el país se encuentra en una encrucijada, la escasez de combustible, la alta demanda y el delicado tiempo de vida de sus productos crean una odisea entre el productor y el consumidor.

Municipios como Boconó, Trujillo y los límites con el estado Mérida han denunciado la falta de combustible, situación que afecta directamente a los agricultores, ganaderos y exportadores de estos rubros, creando un efecto domino que no solo repercute en la región andina, sino que golpea a toda Venezuela.

Preocupación

Por su parte la Unión Agrícola y Ganadera de los Andes (Unagandes), alertó, en nota de prensa, sobre un desabastecimiento de alimentos como consecuencia de la falta de combustible que, sostuvo, que impide a más del 90 % de los productores arar el campo.

“La escasez de diésel en el país hace presagiar un desabastecimiento de alimentos sin precedentes en Venezuela”, dijo Antonio Escalona Araujo, presidente de Unagandes, que agrupa a 236 productores de seis estados de la zona occidental del país, Táchira, Mérida, Trujillo, Maracaibo, Lara y Barinas.

Ciclo de invierno

El  “ciclo de invierno”, próximo a comenzar, es el más importante y productivo del año y que “está a punto de perderse”, debido a que los agricultores y ganaderos no disponen de combustible “para movilizar la maquinaria en las labores de labranza, siembra, fumigación, cosecha y transporte”.

Según Escalona, la pérdida de 50 toneladas de hortalizas “es un hecho en el eje de los estados andinos”, además indicó que hay “señales de alerta en la disminución de algunos productos en los anaqueles de los mercados” y “Hoy producimos sólo el 48 % de la capacidad instalada de carne de pollo y la producción de huevos es de solo el 26 %”, añadió.

Los productores, desde el más pequeño, hasta el más grande están haciendo largas filas en las estaciones de servicio de todo el estado, esperando solventar al menos, la mínima demanda, pero esto lejos de ser una solución, es un cuentagotas rumbo a futuro incierto, resaltando que la principal fuente de ingreso en la región trujillana viene de la agricultura.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Plan de  mejoramiento vial en las comunidades desarrolla Gobierno regional

Plan de mejoramiento vial en las comunidades desarrolla Gobierno regional

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales