• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por fallas eléctricas se entera de la muerte de su nieto 72 horas después

Edison Velandria pasó incomunicado 72 horas después de haber enfrentado un apagón de 24 horas. Su nieto muere por un accidente y nadie pudo informarle

por Mariana Duque
27/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

 Las fallas eléctricas que se registran a diario el estado Táchira, y que a su vez inciden en la red de telefonía y datos móviles, impidieron que Edison Velandria, habitante del municipio Torbes, se enterara del fallecimiento de su nieto el mismo día. Fue hasta 72 horas después que le llegó la noticia.

Velandria vive en San Josecito y su nieto de 9 años de edad estaba con sus abuelos maternos el pasado 13 de febrero cuando se cayó de su bicicleta y sufrió fractura de cráneo. Ese día tanto Edison como su esposa pasaron sin electricidad 24 horas, pero permanecieron incomunicados 72 horas en total. Un amigo que supo de la situación le informó, pues lo había visto en las redes sociales.

“El niño muere el día 13 y el día lunes 16 es cuando nos damos cuenta de que ha muerto, producto de que al llegar la luz no hay datos, se caen las líneas o el teléfono está descargado y es bastante difícil comunicarse. Esta es una realidad que nos está afectando a todos, no son sólo las pérdidas económicas, sino lo más duro de los seres humanos que son los sentimientos, los seres queridos”, expresó.

El menor estaba a cargo de sus abuelos maternos y paternos, quedándose durante 15 días en una casa y rotando a la otra, pues sus padres se mudaron a Colombia buscando mejor calidad de vida, con la promesa de que se lo llevarían en cuanto pudieran. La bicicleta se la hicieron llegar en diciembre, como regalo de Navidad, porque era uno de los sueños del pequeño.

Los padres del menor también se enteraron días después de su fallecimiento, porque las fallas de internet y electricidad les impide mantener comunicación continua con sus familiares.

En la morgue

Cuando Edison Velandria se enteró de la muerte de su nieto y se comunicó con sus otros abuelos, todavía estaban en la morgue del Hospital Central de San Cristóbal esperando les entregaran el cuerpo, porque era fin de semana y no había patólogo de guardia.

“En el Táchira no se puede morir nadie el fin de semana porque llegas a la morgue y no hay patólogo. Si no tienes plata, si no tienes palanca, si no tienes un amigo, alguien que te ayude, duras más tiempo. El niño duró viernes, sábado, domingo y el lunes que fue posible la entrega del cadáver, lo cual alarga el dolor de sus seres queridos en una situación que en cualquier país del mundo sería un trámite sencillo”, manifestó.

Considera que es momento en que los líderes sociales y políticos no midan sólo el costo económico de la crisis que enfrenta Venezuela, sino el costo emocional, pues destacó que una situación como la de su nieto lo que genera es desgaste y desmotivación.

Tags: Comunicacionesfallas eléctricasTáchira
Siguiente
Cierran panificadora en Santa Teresa por malas condiciones de higiene

Cierran panificadora en Santa Teresa por malas condiciones de higiene

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales