• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por “estafa y oferta engañosa” docentes amenazan con demandar a gobernadora del Táchira

Docentes de la localidad de Rubio, municipio Junín de la frontera tachirense, afirmaron que demandarán a Laidy Gómez ante la Sundee porque desde más de un mes cancelaron a la gobernación un mercado, que fue cambiado en varias oportunidades

por Mariana Duque
04/12/2018
Reading Time: 4 mins read
Profesores de Rubio se reunieron el viernes para rechazar lo que consideran un "fraude" de la gobernación del Táchira

Profesores de Rubio se reunieron el viernes para rechazar lo que consideran un "fraude" de la gobernación del Táchira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Por “estafa y oferta engañosa” docentes de la localidad de Rubio, municipio Junín del estado Táchira, amenazan con demandar a la gobernadora Laidy Gómez ante la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos –Sundee- si la dirección de educación no les entrega un mercado que cancelaron hace casi mes y medio, y que les han estado cambiando con el paso de las semanas.

Un docente de la Unidad Educativa “Profesor Pablo Emilio Ostos”, que prefirió no ser identificado por temor a ser despedido, explicó a “El Pitazo” que el 19 de octubre cancelaron 425 bolívares soberanos por un combo que contenía cuatro kilos de harina, dos kilos de pasta, un kilo de aceite. Las transferencias debían realizarlas antes de las 6 de la mañana del 23 de octubre para cancelarle a la empresa proveedora y después les informarían la fecha de entrega.

Días después, el 2 de noviembre tuvieron que pagar 45 bolívares soberanos de diferencia, que sumaban 470 bolívares en total, de acuerdo a comunicado enviado desde la dirección de educación, pero no contenía los mismos productos, sino dos kilos de harina, dos kilos de arroz, dos kilos de azúcar y 1 kilo de pasta, el cual sería entregado después del 6 noviembre, pero hasta la fecha no ha ocurrido.

Los afectados hicieron llegar los documentos a través de los cuales la dirección de educación formalizó la solicitud. En el del 2 de noviembre se especifica que el dinero sería transferido a un coordinador encargado por municipio, para hacer el pago respectivo a la empresa, y que debía formalizarse hasta el 6 de noviembre antes de las 6 de la mañana.

Días después les solicitaron 50 bolívares en efectivo para poder cancelar el traslado, pero tampoco les dieron un día de entrega.

El 21 de noviembre el jefe de supervisores, Miguel Ochoa, envió una comunicación en la que explica que los mercados no habían sido entregados porque la empresa proveedora no posee la mercancía solicitada para cumplir con la distribución. El comunicado indica textualmente: “La entrega de mercados organizada por la gobernación del estado no se ha llevado a cabo, debido a que la empresa proveedora de los rubros aún no posee el total de la mercancía solicitada para la distribución a todo nuestro personal. Cabe destacar que en una reunión sostenida con los encargados de la misma nos informaron que sólo hay existencia de dos rubros como lo son arroz y pasta, y los otros dos están a espera de su llegada, del mismo modo, informaron que la empresa encargada de empacar el azúcar presenta una de sus máquinas dañadas y están a la espera del repuesto para la reparación de la misma”.

Ocho días después, el 29 de noviembre de 2018, les informaron que el viernes 30  de noviembre y el sábado 1ero de diciembre realizarían la entrega de los mercados en el Pabellón Venezuela, de Pueblo Nuevo; los cuales no contenían ni lo prometido en la primera circular, ni lo precisado en la segunda, pues la harina y el azúcar fueron cambiados por caraotas.

El mensaje que le llegó a los docentes de Rubio fue: “Los rubros a entregar son tres kilogramos de caraota, tres kilogramos de arroz y un kilogramo de pasta. Dicha entrega se hará en las instalaciones del Pabellón Venezuela. El día de mañana se confirmará la hora de la entrega de los mismos, cualquier duda por favor llamar a mi número de teléfono, recomendación por escuela deben calcular lo que se va a recibir. Fardo de pasta seis kilos, fardo de arroz 24 kilos, bulto de caraotas 50 kilos”.

El docente que ofreció la información a El Pitazo y que solicitó sea omitido su nombre, manifestó que  a otros entes dependientes del ejecutivo si les entregaron los mercados a pocos días de haberlos cancelado.  “Mientras a los docentes estadales nos burlaron y nos dieron excusas hasta el cansancio, otros entes dependientes de la gobernación del Táchira y de Laidy Gómez, recibieron el primer combo ofrecido en menos de una semana de haberlo pagado, como es el caso de Caimta”, agregó.

Por ello los docentes de  la Unidad Educativa “Profesor Pablo Emilio Ostos”, de la localidad de Rubio, municipio Junín, lugar de donde es nativa la gobernadora Laidy Gómez, se reunieron el viernes y redactaron un documento dirigido al director de Educación, Augusto Enrique Noguera,  a través del cual anunciaron que no recibirían el combo anunciado en la circular 026DE hasta que no se les haga entrega de los productos ofrecidos en la comunicación del día 19 de octubre, los cuales habrían sido entregados a entes como: Inteduca, Caimta, Corposalud, entre otros.

“Es de resaltar que no queremos la devolución del dinero, puesto que no fue por incumplimiento de pago que se haya retrasado y cambiado el combo ofertado, pues nosotros hicimos los respectivos depósitos en las fechas acordadas y después de un mes y once días de haber hecho dicho pago, no es posible que nos hagan entrega de algo por lo cual no pagamos. De lo anteriormente expuesto consideramos que hemos sido objeto de burla…”, destaca el texto.

El vocero de este grupo de docentes precisó que si no les responden la solicitud van a demandar al gobierno del Táchira ante la Sundee por estafa y oferta engañosa.

Tags: Denuncias de estafaDocentes
Siguiente
Laidy Gómez: “Ocupación de  mataderos municipales pone en riesgo la producción y generará escasez”

Laidy Gómez: “Ocupación de mataderos municipales pone en riesgo la producción y generará escasez”

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales