• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por el Día del Campesino presentarán anteproyecto de Ley para el Desarrollo Agrícola

Campesinos trujillanos necesitan seguridad, insumos y mayor atención

por Diana Paredes
06/03/2019
Reading Time: 3 mins read
Los campesinos trujillanos necesitan insumos, seguridad reconocimiento a su trabajo

Los campesinos trujillanos necesitan insumos, seguridad reconocimiento a su trabajo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este martes se celebró el Día del Campesino, sin embargo, según información aportada por la presidenta del Consejo Legislativo del estado Trujillo, Luz del Valle Castillo, la celebración la llevarán a cabo el próximo miércoles 12 de marzo, en el municipio Urdaneta, donde aprovecharán para presentar el anteproyecto de la Ley para el Desarrollo Agrícola del estado Trujillo, esto se realizará en una sesión conjunta entre el Clet y el Concejo Municipal de Urdaneta.
A propósito del anteproyecto de la Ley para el Desarrollo Agrícola, informó la diputada que está enmarcado en el parlamentarismo de calle que han iniciado durante su gestión como presidenta y actualmente están elaborando tres leyes: Ley para el Desarrollo Agrícola Minero y Turístico, es por ello que ante la celebración del Día del Campesino, el Clet se ha propuesto realizar la sesión conjunta para dar a conocer este anteproyecto, que lo está haciendo en conjunto con la gente de Desarrollo Económico , Dirección de  Investigación del gobierno regional dirigida por el Prof. Eduardo Zuleta, la Dirección Agrícola del estado a cargo del Prof. Eliades Ledesma y una comisión de investigación de leyes del Clet donde está Josué Carrillo, el doctor Evelio Lemus, Luis Peña y por supuesto las consultas que se está haciendo en los municipios del estado donde los campesinos y campesinas del estado se han hecho propuestas  que han sido elevadas para este proyecto de ley.
El proyecto de ley busca impulsar el desarrollo agrícola del estado Trujillo, promover la protección del sector campesino, democratizar el uso de la tierra y de igual manera garantizar los insumos básicos para quienes ejercen la responsabilidad de sembrar la tierra y producir.

 

¿Qué necesitan los campesinos?

 

En Trujillo capital algunos trabajadores del campo con los que conversamos coincidieron en que los tiempos no son los mejores para los campesinos, porque lo que cosechan a juro les alcanza para medio sobrevivir, porque ahora más que siempre los intermediarios quieren pagarle los productos a precio “de gallina flaca” y a ellos esto no les resulta porque para mantener los cultivos y trabajar las tierras hacen una inversión considerable.
No conforme con ello, tienen que “lidiar” los campesinos con las enfermedades de las plantas producto de las plagas sin que exista el apoyo de los abonos, plaguicidas debido a varios factores, llámese escasez, o precios muy elevados, aquellos que se logran conseguir y esto hace que el trabajo sea más fuerte cada día, porque se trabaja para prácticamente vivir y no como antes que alcanzaba para mantener y darle calidad de vida  a la familia.
Por otra parte, los campesinos trujillanos afirman que en el campo se suma la deserción porque muchos jóvenes e incluso adultos y mujeres han salido de los campos en busca de mejorar su condición económica, sobre todo para otros países donde van a trabajar justamente la agricultura como por ejemplo Colombia,  y esto ha dejado las tierras con poca mano de obra, lo que afecta en la producción. Y por último, pero no menos importante, la inseguridad es un flagelo que viven los campesinos todos los días contra el cual luchan solos, con sus machetes y algunos con sus escopetas, protegiendo sus tierras, el poco ganado y el cultivo e incluso ganado que le sirve de apoyo para labrar la tierra y son blanco de los amigos de lo ajeno.
En este sentido, cada uno de estos problemas y realidades que viven los campesinos aprovechan para que las autoridades los ayuden, piensen cómo ofrecer mejores condiciones al campesino, considerando que de Trujillo salen muchos productos para fuera del país, pero los campesinos no viven en las mejores condiciones.

 

Presentarán anteproyecto de Ley de Desarrollo Agrícola en Urdaneta

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: CletDía del campesinoLey de Desarrollo AgrícolaTrujillo
Siguiente
Iván Lobo Quintero: llevó a Valera arraigada en sus entrañas

Iván Lobo Quintero: llevó a Valera arraigada en sus entrañas

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales