• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Por dos harinas hacemos cola toda la madrugada”

por Yoerli Viloria
10/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Esperan en la plaza durante toda la noche. Gráficas: Edgar Alviso

Esperan en la plaza durante toda la noche. Gráficas: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La deteriorada plaza Sucre es escenario y testigo de las penurias que pasan cientos de valeranos día tras día para conseguir alimentos

 

El hambre se ha convertido en una constante problemática de todos los venezolanos, Valera no escapa de esa realidad, donde pese a la escasez de productos alimenticios que reina en todos los comercios, las personas optan por aguardar desde la madrugada y a la intemperie, hasta por más de 10 horas, para conseguir comprar al menos dos harinas precocidas.

El interior de la deteriorada plaza Sucre es uno de los puntos donde las personas pernoctan en horas de la noche, recostados sobre cartones que reposan en el suelo, en espera que se asomen los primeros rayos del sol del siguiente día y los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana o policías, junto algunos colectivos, les tomen las cédulas y los conduzcan, cual si fueran ganado, de forma gradual durante el día al interior de un supermercado.

La escasez de productos básicos en Venezuela en 2016 superó el 80% y aunque actualmente se desconoce el índice de escasez en alimentos, es fácil inferir que el porcentaje ha alcanzado niveles alarmantes, a juzgar por los anaqueles vacíos en todos los establecimientos expendedores de comida de Valera, lo que ha motivado que hasta la popular “lotería del hambre” mermara en la ciudad.

“El favorcito”

“El favorcito” que piden los funcionarios de la Guardia a algunas personas por dejarlas ingresar al supermercado excede el precio de los escasos productos que la gente logra comprar, “le dicen a uno tráigame unas empanadas y un jugo y lo dejo pasar, no vale, sale más caro que las harinas”, narró Wader Gallardo.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

Frase (En impreso no colocar la palabra frase, sino las primeras comillas en grande)

“Entiendo a todas las personas que se han ido del país, lo que provoca es salir corriendo de esta realidad. Toca pedirle a Dios que todo esto cambie”, Indira Vieras

 

Los de a pie

 Wader Gallardo: “yo estaba desde las cuatro de la mañana y me toca pasar como a las 2 de la tarde. Esto es un desastre, la migaja de sueldo que uno gana no alcanza para comprar la comida de la casa, para estar bien hay que tener nueve veces el sueldo mínimo. Es una exageración que le cobren el doble cuando uno paga por punto de venta”.

Zaida Moreno: “estamos llegando al límite, no nos alcanza la plata para nada, no hay comida, los niños están sufriendo porque no comen bien, es una barbaridad que uno se tenga que venir a la una de la mañana a hacer una cola para comprar dos harinas, por dos harinas hacemos cola toda la madrugada, pero los amigos de los funcionarios sí se colean”.

Indira Vieras: “esto es insoportable, nunca en la vida me imaginé que llegaríamos a esto, casi me pongo a llorar cada vez que tengo que pensar qué le voy a dar de comer a mis hijos. Es triste que uno tenga que pararse todos los días a las cuatro de la mañana para ir a trabajar y el sueldo no alcance para comprar más de dos harinas”.

Tags: Habla la ciudadTrujilloValera
Siguiente

Asiático detenido con 40 bultos de pañales

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales