• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Por dónde comenzamos?

por Carolina Jaimes Branger
05/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lea también

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

04/09/2025
Solicitan a Corpoelec creación de oficinas en el municipio La Ceiba

Solicitan a Corpoelec creación de oficinas en el municipio La Ceiba

04/09/2025
Inició taller de poesía para niños y jóvenes en el Museo Trapiche de los Clavo

Inició taller de poesía para niños y jóvenes en el Museo Trapiche de los Clavo

04/09/2025
Boconó | Árbol en riesgo de caer en Miticún 

Boconó | Árbol en riesgo de caer en Miticún 

04/09/2025

La reconstrucción del país es un hecho. Y nos contamos por cientos de miles, quizás más, quienes con ilusión deseamos trabajar para que sea pronta, eficiente y próspera. Devolverle a Venezuela los años perdidos, que nos lanzaron de vuelta al siglo XIX, cuando éramos una incipiente república que trataba de levantar cabeza después de dos terribles guerras civiles y levantamientos de caudillos a lo largo de aquellos cien años. En aquel momento no se había descubierto el petróleo. Hoy estamos en una situación similar: a PDVSA hay que empezarla a reparar casi desde cero. Lo bueno es que contamos con el know how.
Tendremos que devolverle al trabajo su valor, porque nuestra gente se acostumbró a vivir de dádivas. Nada mejor que igualdad de oportunidades para que cada quien se labre el futuro con su esfuerzo. No hay presupuesto que aguante regalar todo. Ya lo vivimos y sólo hay que fijarse dónde hemos llegado y sobre todo, cómo hemos llegado. Para lograr esa igualdad de oportunidades, hay que repotenciar la educación. Cito por enésima vez a mi amigo, mi maestro, mi gurú Luis Alberto Machado: “no es que la educación sea una prioridad. La educación es la prioridad”. Tenemos que lograr que esa maravillosa frase de Simón Rodríguez, “el maestro debe ser el primer ciudadano del país”, sea una realidad. Y con ellos, los médicos y los policías.
Habrá que trabajar mucho para recuperar la justicia. Pero hay que hacerlo, porque un país sin justicia no puede llamarse ni siquiera país: se convierte en un antro… ¡Sí lo sabremos los venezolanos! Y eso me lleva al tema de los valores: hay que escoger personas idóneas para los cargos, no obsecuentes militantes de partidos políticos. Personas con valores sólidos y méritos suficientes para ser jueces, fiscales, defensores y rectores electorales. La meritocracia -tan burlada, despreciada y vapuleada- debe ser el norte de todas nuestras instituciones, públicas y privadas.
La empresa privada deber ser una aliada del gobierno, porque son las empresas privadas –fuentes de trabajo y progreso- las que levantan un país. Por último, pero no de último, debemos recuperar nuestra hermandad y solidaridad. Trabajar el perdón. Recuperar la alegría. Creo que todos estamos listos y de acuerdo.

 

Tags: Carolina Jaimes BrangerOpiniónTrujillo
Siguiente
El Rincón de la Suerte

El Rincón de la Suerte

Publicidad

Última hora

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales