• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por corruptos apresaron a directores de cárceles en Guárico y Lara

por Redacción Web
29/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dos directores y nueve funcionarios del Ministerio de Servicios Penitenciarios fueron puestos tras las rejas, durante una serie de operativos sorpresa ejecutados en cárceles de los estados Guárico y Lara.

Tal como denunciamos desde el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en múltiples ocasiones, son muchas las denuncias por corrupción en todos los recintos penitenciarios del territorio nacional. Esto se ha convertido en un verdadero negocio instaurado por los funcionarios.

Desde noviembre del 2023, voceros del régimen hacen alegoría del “fin del pranato” tras la intervención de siete cárceles. No obstante, dichos operativos no lograron más que incrementar el hacinamiento, permitir la fuga de peligrosos pranes como “Niño Guerrero” y fomentar la corrupción por parte de los funcionarios.

Esta situación no es una novedad en los centros  con régimen penitenciarios. Desde OVP lo hemos denunciado de forma constante a través de testimonios e investigaciones de cómo ahora los funcionarios del Ministerio de Servicios Penitenciarios también cobran una suma semanal o mensual, a cambio de algunos beneficios y la integridad física de los privados de libertad.

Desde pagos por la visita conyugal hasta el ingreso de alimentos, en OVP hemos denunciado cómo algunos directores y funcionarios están haciendo de las suyas a costa del sufrimiento de los presos y sus familiares, quienes al fin y al cabo son quienes deben procurar el pago extorsivo para ayudar a sus seres queridos.

Sin embargo, la solución siempre ha sido el cambio de un recinto a otro para los directivos y funcionarios como única sanción, a sabiendas de que esto no soluciona el problema sino que lo traslada.

Trascendió que, los últimos días del mes de enero, funcionarios de la Guardia Nacional y custodios penitenciarios realizaron una requisa en el Centro de Reclusión para Procesados Judiciales 26 de Julio, ubicado en el estado Guárico, el cual culminó sin novedad.

Sin embargo, tres días después, el Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) del Ministerio de Servicios Penitenciarios tomó el penal por sorpresa. En esta ocasión encontraron gran cantidad de teléfonos celulares y sustancias estupefacientes, así como otros objetos ilícitos que estaban en manos de los privados de libertad.

En esta oportunidad resultaron detenidos el director y un custodio de la cárcel 26 de Julio. En tanto, hasta la fecha no han designado al nuevo director del penal, el cual quedó a cargo del subdirector y el coordinador de la región.

A raíz de allí los más de 1.300 presos que se encuentran recluidos en Guárico han sido objeto de castigos, los han encerrado en sus celdas y poco les permiten tomar el sol, o realizar alguna actividad física.

Asimismo, el domingo 25 de febrero, se efectuó un operativo similar en las instalaciones de la Comunidad Penitenciaria Fénix, ubicada en el estado Lara, donde presuntamente localizaron una plantación de marihuana, otro tipo de sustancias estupefacientes, bebidas, pastillas, más de 500 teléfonos celulares, entre otras cosas.

En este procedimiento detuvieron a nueve personas, entre ellas el director, subdirector y siete custodios penitenciarios.

Relataron a OVP que mientras se llevaba a cabo la requisa a más de 2.000 presos de Fénix Lara los mantuvieron desde las 4 de la mañana hasta las 9 de la noche formados fueras de sus celdas, en ese tiempo no recibieron alimentación alguna y tampoco pudieron tomar agua, como consecuencia los hombres de más edad y los que están enfermos se desmayaron.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Desde la organización rechazamos toda forma de castigo en contra de los privados de libertad, no estamos en contra de las requisas que se realizan en los centros penitenciarios, pero sí de los tratos inhumanos y degradantes a los que son sometidos los presos durante estas revisiones.

Por último, cabe destacar que hasta ahora el Ministerio de Servicios Penitenciarios no ha informado sobre estos procedimientos, lo que desde siempre ha sido parte de una política de desinformación y falta de transparencia por parte de este organismo.

Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CárcelesCorrupciónObservatorio Venezolano de Prisiones (OVP)Sucesos
Siguiente
Los rusos darán el último adiós a Navalni bajo la atenta mirada del Kremlin

Los rusos darán el último adiós a Navalni bajo la atenta mirada del Kremlin

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales