• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Por bajos salarios y falta de insumos reclaman trabajadores de la salud

por Luzfrandy Contreras
24/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Luzfrandy Contreras / DLA.- Trabajadores dependientes de la Corporación de Salud en el estado Táchira, protestaron la mañana de este martes en exigencia de mejoras salariales, descentralización del pago a través del sistema Patria y la deficiencia en material de bioseguridad.
José Adrián Colmenares, analista contable de la Corporación de Salud Táchira, señaló que a pesar de haber resuelto acuerdos con la homologación del acta convenio, no han recibido los beneficios referidos. Más de 2500 trabajadores dependientes de la Corporación de Salud sobreviven con el salario devengado.
«Nuestro sueldo ronda entre 7 y 10 millones de bolívares, no es suficiente para sostener a nuestras familias, según el último reporte del CENDA (Centro de documentación y análisis para los trabajadores), la cesta básica ronda los 300 y los 500 dólares, ¡imagínense ustedes!, ¿cómo hacemos para darle la cara a nuestras familias cuando llegamos de trabajar?», explicó Colmenares.
Argumentó que varios trabajadores pueden cubrir sus necesidades gracias a la ayuda económica que reciben de sus parientes o allegados que se encuentran fuera del país. Otros deben dedicarse a diversas labores que generan un ingreso económico, «hacemos distintas labores, pero esta es la principal labor que hacemos, si alguien necesita una carrera se cobra la carrera, o si alguien necesita un arreglo en la casa se hace el arreglo necesario, nos ayudamos atentos entre sí», afirmó el trabajador de la salud.

Deficiencia de insumos de bioseguridad 

La falta de equipos de bioseguridad preocupa a los trabajadores de la salud que se exponen de manera directa e indirecta ante la presencia del virus. Según informó José Adrián Colmenares, trabajador de la Corporación, mensualmente reciben los insumos de bioseguridad por parte del gobierno regional, pero son insuficientes. «No podemos negar que lo recibimos, pero es insuficiente, ya que le pedimos a las autoridades nacionales y regionales para permanecer protegidos, muchos de nuestros compañeros perdieron la vida en labores heroicas y eso debe ser reconocido, y la mejor manera es cortar las cadenas del contagio», informó.

El pago a través del sistema patria no es bien recibido

La centralización del salario a través del sistema Patria, ha traído consigo reclamos en este personal que denuncia demoras en sus pago. “Queremos la descentralización de los pagos, porque tenemos atraso en los pagos, no sabemos lo que nos están pagando, y en tal motivo nosotros sentimos que nos estamos atrasando», denunció Joselito Ramírez, representante del sindicato de trabajadores de Corposalud Táchira.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025
Tags: bajos salariosProtestaSector SaludTáchiraTrabajadores
Siguiente
15 personas fallecidas y 804 viviendas afectadas dejan las lluvias en Mérida

15 personas fallecidas y 804 viviendas afectadas dejan las lluvias en Mérida

Publicidad

Última hora

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales