• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Polvo del Sahara impactará Venezuela por varios días: recomendaciones para protegerse

El fenómeno reducirá la formación de nubosidad y precipitaciones, además de afectar la visibilidad horizontal en algunas regiones del país

por El Nacional
26/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Polvo del desierto del Sahara en Venezuela | Foto: archivo

Polvo del desierto del Sahara en Venezuela | Foto: archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó que desde este miércoles 26 y hasta el domingo 30 de marzo se registrará la presencia de polvo del Sahara en niveles de concentración leve a moderado en casi toda Venezuela.

Según el organismo, este fenómeno reducirá la formación de nubosidad y precipitaciones, además de afectar la visibilidad en algunas regiones del país.

 

¿Por qué ocurre este fenómeno?

El polvo del Sahara es una masa de partículas de arena y minerales que se desprende del desierto africano y es transportada por los vientos hacia el Atlántico.

Durante ciertos períodos del año, estas nubes de polvo llegan a América y afectan la calidad del aire y generan cielos opacos o brumosos. En Venezuela, su llegada suele coincidir con períodos secos, lo que disminuye las lluvias y aumenta las temperaturas.

 

Recomendaciones ante la presencia de polvo del Sahara en Venezuela

Las autoridades, cuando ocurre esto, recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente a personas con problemas respiratorios o alergias. Algunas medidas son:

1.- Usar mascarillas en exteriores, especialmente en personas sensibles al polvo.

2.- Mantenerse hidratado para reducir la irritación en la garganta y mucosas.

3.- Evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.

4.- Cerrar ventanas y puertas en los hogares para minimizar la entrada de polvo.

5.- Limpiar con paños húmedos las superficies para evitar la acumulación de partículas en interiores.

 

 

Lea también

 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

02/11/2025
La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

02/11/2025
La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025

 

 

 

.

Tags: InamehPolvo del Sahara
Siguiente
La ONU condena la prohibición de la educación secundaria para niñas en Afganistán

La ONU condena la prohibición de la educación secundaria para niñas en Afganistán

Publicidad

Última hora

 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

EL VALOR DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales