• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 18 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Políticos y académicos

por Redacción Web
20/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

No soy el primer político en llegar a la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, corporación pública fundada en 1916. Tampoco seré el último. Lo fue Rafael Caldera, quien había sido Procurador y diputado y volvería al Congreso en 1958 para presidir la Cámara de Diputados como luego presidiría la República en dos oportunidades y otros ciudadanos que han ejercido la primera magistratura, como Edgar Sanabria, quien presidió la Junta de Gobierno en 1958 y los encargados de la Presidencia, tras haber ejercido altos cargos políticos, Guillermo Tell Villegas Pulido y José Gil Fortoul. Todos, además de la actividad política que los llevó a tan elevados destinos públicos, destacaron por su quehacer intelectual o docente.
Arturo Uslar Pietri fue candidato presidencial y senador, cuatro veces ministro y fundador de dos partidos. Durante el gomecismo Laureano Vallenilla Lanz presidió Senado y Diputados y fue embajador; Pedro Manuel Arcaya ministro del interior, parlamentario y embajador, igual Luis Gerónimo Pietri. Julio Diez fue diputado, gobernador del Distrito Federal y tres veces ministro. Tulio Chiossone había gobernado Mérida así como diputado estadal y nacional y senador, ministro del interior y secretario general de la Presidencia, presidió la Cámara como lo haría Numa Quevedo, dos veces ministro y embajador. Hombre de principios, Néstor Luis Pérez fue concejal de su natal Maracaibo y Ministro de Fomento y el administrativista Eloy Lares Martínez diputado, ministro del Trabajo y Procurador. Enrique Tejera París ya había sido gobernador de Sucre, senador, embajador, jefe de Cordiplan y luego sería canciller y de nuevo embajador. Mi tocayo y paisano Ramón Escovar Salóm era canciller, había sido diputado, senador, dos veces ministro y después sería Fiscal General, ministro otra vez y en dos ocasiones embajador.
Con ideas e inquietudes políticas, fueron ministros Luis Felipe Urbaneja Blanco, Efraín Schacht Aristeguieta y Andrés Aguilar Mawdsley además titular de embajadas muy políticas. Unos eran hombres de gobierno en autoritarismo o democracia, otros de oposición en democracia. Caldera se incorporó en 1953 y Uslar, electo en 1950, lo hizo en 1955 porque estaba fuera del país. En tiempos dictatoriales ambos lejos del poder. Escogerlos fue casi un desafío. Históricamente, me siento en buena compañía.

 

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

18/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

17/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | VIRGEN DEL ROSARIO DE LA CHIQUINQUIRÁ | Por: Conrado Pérez

17/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

16/11/2025
Fuente: Ramón Guillermo Aveledo
Tags: OpiniónRamón Guillermo AveledoTrujillo
Siguiente
Jesús de Nazaret y el Desarrollo local

Jesús de Nazaret y el Desarrollo local

Publicidad

Última hora

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales