• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Política II | Por: Eduardo Fernández

El poder, tiene que verse como un instrumento para servir al Bien Común, a la Justicia, al bienestar de los seres humanos. Solo desde esa perspectiva tiene sentido buscar el poder.

por Eduardo Fernández
19/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La semana pasada comenzamos a conversar acerca de la política desde una perspectiva cristiana.

 

Nadie puede ser cristiano solo para su provecho personal. -Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña. Y no se enciende una lámpara para esconderla dentro de un tiesto, sino que se le pone sobre un candelero para que ilumine a todos los que están en la casa-  (Mt 5,14-15).

 

Todos estamos llamados a ser testigos del Evangelio. -Vayan por el mundo, y anuncien la buena noticia a toda la creación- (Mc 16,15), y -?hagan que todos los pueblos sean mis discípulos?-(Mt 28,19).

 

Por su parte el Papa Francisco nos dice: -las revoluciones de la historia han cambiado los sistemas políticos, económicos, pero ninguna de ellas ha modificado verdaderamente el corazón del hombre. La verdadera revolución, la que transforma radicalmente la vida es la revolución inspirada en los valores del cristianismo-.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

En este momento, en Venezuela y en muchos otros países del mundo, la política vive una hora de gran desprestigio. Eso ocurre cuando el poder, por el poder mismo, cuando lo que pudiéramos llamar la concupiscencia del poder ocupa el centro de la preocupación de la política y de los políticos. Cuando el interés partidista prevalece por encima del interés nacional y del Bien Común. Cuando el carrerismo, es decir, las aspiraciones personales de los llamados dirigentes o líderes políticos, se coloca en el centro del trabajo político.

 

Cuando se abandonan los principios de la solidaridad, de la fraternidad, del amor, de la búsqueda del Bien Común, de la Justicia y lo único que interesa es cómo queda mi partido y, peor todavía, como quedo yo. En ese momento, una misteriosa intuición popular conduce a la convicción de que ni la política, ni los políticos, son dignos de respeto.

 

Hay quienes se acercan a la política buscando poder, o buscando figuración, o buscando riquezas. Esos son tres objetivos fatuos, intrascendentes, incapaces de alentar una política noble, grande y generosa.

 

El poder, tiene que verse como un instrumento para servir al Bien Común, a la Justicia, al bienestar de los seres humanos. Solo desde esa perspectiva tiene sentido buscar el poder. Cuando el poder ocupa el centro de las sociedades, estas se estructuran según el derecho del más fuerte. Esto no es cristiano. En ese escenario, la convivencia se convierte en una lucha por la supervivencia y no en una búsqueda de amor, de solidaridad y de fraternidad.

 

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

Siguiente
La Fiscalía ha recibido 623 denuncias de pedofilia en ocho meses

La Fiscalía ha recibido 623 denuncias de pedofilia en ocho meses

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales