• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Politáchira retiene diez toneladas de alimentos por presunto acaparamiento

por Redacción Web
01/09/2018
Reading Time: 2 mins read
En una comercializadora de Coloncito, fueron retenidas más de diez toneladas de alimentos, por presunto acaparamiento (Fotos Prensa Politáchira)

En una comercializadora de Coloncito, fueron retenidas más de diez toneladas de alimentos, por presunto acaparamiento (Fotos Prensa Politáchira)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Numerosas son las retenciones de mercancía practicadas durante acciones especiales contra el contrabando, acaparamiento y especulación, que funcionarios de la policía regional han desarrollado en diversas poblaciones del Táchira, bajo el mando del general de división José Noguera Silva


Mas de diez toneladas en productos alimenticios de diversos tipos, fueron retenidos por efectivos de la policía del estado Táchira, en una comercializadora ubicada en la calle 5 con carrera 3 de Coloncito, municipio Panamericano, hasta donde se trasladaron las comisiones, atendiendo una gran cantidad de denuncias, que miembros de la comunidad presentaron sobre presunto acaparamiento y especulación.

La información fue suministrada en medios de  Politáchira da cuenta sobre las operaciones dirigidas por el general de división José Esteban Noguera Silva, director de la referida institución policial, al hacer referencia sobre una serie de procedimientos que en San Cristóbal  y poblaciones del interior del estado Táchira, se están desarrollando en el marco de operaciones de seguridad alimentaria y que comprenden una la lucha frontal contra delitos tales como el contrabando de extracción, la especulación acaparamiento, así como otras modalidades que tienen como finalidad desaparecer del mercado los rublos básicos de la alimentación diaria, bien llevándolos a territorio colombiano, o  escondiéndolos para venderlos a precios muy por encima de su valor real.

Entre los alimentos retenidos se encuentra azúcar y otros rublos que prácticamente están desaparecidos del mercado

En este orden de ideas, dijo el informante, se han practicado numerosas operaciones, en mercados, depósitos y establecimientos comerciales de diversos tipos, incluyendo pequeñas bodegas y abastos, que son los puntos tradicionales de abastecimiento en nuestro barrio, y donde según las denuncias, se está presentando una gran especulación, que afecta directamente a las comunidades de menores recursos.

Por tal motivo la policía no ha ido solo a los barrios y urbanizaciones, sino que también ha visitado depósitos y mercados, velando porque se mantengan los precios acordados y garantizar a la ciudadanía el acceso a los rublos alimenticios a precios razonables.

Los funcionarios bajo el mando del mismo general Noguera Silva, visitaron diversos negocios en La Concordia, incluyendo mercados, donde se detectaron irregularidades que de manera inmediata fueron corregidas, dijo más adelante el funcionario.

En la zona de Las Concordia también se desarrollaron operaciones contra el contrabando, acaparamiento y especulación, comandadas por el general Noguera Silva, director de Politáchira

Añadió que efectivos del Centro de Coordinación Policial de Coloncito, durante supervisión de establecimientos de la zona comercial en el Municipio Panamericano,  practicaron la retención de más diez toneladas de alimentos, concretamente 10 mil 922 kilos, entre los cuales se encuentran rublos como arroz, azúcar, aceite comestible, frijol, cubitos, papel higiénico, leche condensada, toallas sanitarias, mayonesa, velas, sal y lentejas, que fueron detectadas  en la Distribuidora  Mercantil Yoli C.A., que supuestamente eran vendidos a precios exorbitantes. Así mismo se estableció que el local no cumplía con las normativas legales administrativas para el expendido de este tipo de productos, por lo que fueron retenidos y puestos a órdenes del Ministerio Publico.

Lea también

20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

04/08/2025
Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

01/08/2025
Encuentran sin vida cuerpo de Santa Araujo en La Quebrada

Encuentran sin vida cuerpo de Santa Araujo en La Quebrada

27/07/2025
Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

24/07/2025
Siguiente
Corpointa exhorta a la ciudadanía a mantener limpios los espacios comunes

Corpointa exhorta a la ciudadanía a mantener limpios los espacios comunes

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales