• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Policía vigilará gasolineras de Cúcuta para evitar contrabando de gasolina hacia Táchira

por Anggy Polanco
17/09/2020
Reading Time: 2 mins read
bty

bty

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La policía de Colombia vigilará las estaciones de servicio de Cúcuta como respuesta al incremento del contrabando invertido de gasolina desde Colombia hacia Venezuela.

La información la dio a conocer el coronel José Luis Palomino, jefe de la Policía Metropolitana de Cúcuta a través de una entrevista en Radio Caracol Cúcuta.

“En estos días hemos tenido la información de que personas sin escrúpulos estarían «tanqueando» y llevando la gasolina hasta la línea fronteriza para ser enviada a Venezuela, gasolina subsidiada que es para el Norte de Santander algo más de 10 millones 773 mil galones y para la metropolitana de Cúcuta es un cupo de 7 millones 430 mil galones”, dijo Palomino.

En la capital del Norte de Santander llega esta gasolina a 18 estaciones de combustible, 4 de Villa del Rosario, 13 de los Patios, 8 del Zulia y 2 a San Cayetano. Refirió que desde hace 2 meses estaría aguantando el combustible hasta el final de mes pero en este momento en estaciones de servicio de la Avenida, La e/s La Playa, entre otras, se habría acabo, declaró el vocero policial.

Es por ello que se desarrolló una reunión virtual con los representantes de las estaciones de combustible de Cúcuta en la que llegaron a compromisos como alertar cuando llega un cargamento de gasolina y la inmovilización del tránsito, además advirtió que se judializará a las personas que lleguen a encontrar en estas prácticas.

Desde ya, informó que han registrado 25 vehículos con placas venezolanas que no han cumplido con la internacionalización de los vehículos en el último censo realizado.

Cuentan con un equipo especial Gaula, unidad antidisturbios entre organismos para hacer verificación en cada estación de combustible.

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

Control en litros de gasolina

Alberto Moros, propietario de una de las estaciones de servicio de Cúcuta expresó que no pueden hacer acciones de policía y el control las deben hacer las autoridades y como educación le venden a todas las personas, sin embargo se cuidan de vender en volúmenes grandes a personas que presumen van a hacer contrabando.

“Establecimos unos máximos de acuerdo a la capacidad de los vehículos que vayan a tanquear y son las instrucciones que hemos dado a los isleros a las estaciones. Si un automóvil normalmente tanquea de 12 a 15 galones, eso es lo máximo que hemos autorizado para tanquear, una camioneta de 20 a 25 galones dependiente del modelo del vehículo y la marca” dijo Moros.

Tags: ContrabandoCúcutagasolinaTáchiraVenezuela
Siguiente
Comunicado de la Alianza de familiares de víctimas 2017

Comunicado de la Alianza de familiares de víctimas 2017

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales