• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Policía de Trujillo incautó cargamento de café

por María Danieri
27/04/2018
Reading Time: 1 mins read
El café molido criollo iba sin factura ni permiso al comercio de Valera. Foto: Cortesía

El café molido criollo iba sin factura ni permiso al comercio de Valera. Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo (Fapet) en cumplimiento de su deber, retuvieron un cargamento de café criollo en el Punto de Observación y Auxilio Vial, ubicado en el Peaje de Buena Vista, en el municipio Monte Carmelo. De acuerdo a la versión oficial, los uniformados se encontraban en labores rutinarias, cuando detectaron la mercancía transportada por un camión Ford, modelo Bronco, tipo Pick Up, color gris, año 1993 y placa A98BS8D y serial de carrocería AJU1PP26944. Le pidieron a su conductor, identificada como Y. Ocanto, de 40 años de edad, que mostrara los documentos de rigor. La ciudadana – de acuerdo a la versión de las Fapet- mostró una factura en blanco, en la parte de la razón social, y que solamente especificaba un total de 400 kilos de café criollo. Sin embargo, al inspeccionar la carga, los funcionarios contabilizaron 550 kilos. Además, no tenía la guía de movilización de  Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), necesaria para transportar este rubro. Por otro lado, se conoció que los 55 bultos, de 10 kilos cada uno, eran procedentes de Monte Bello, Tucaní, del estado Mérida y tenía como destino la ciudad de Valera.

El café molido criollo iba sin factura ni permiso al comercio de Valera. Foto: Cortesía

Lea también

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

21/07/2025
Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

09/07/2025
Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

07/07/2025
Capturado sujeto acusado de matricidio en Boconó

Capturado sujeto acusado de matricidio en Boconó

07/07/2025
Tags: SucesosTrujillo
Siguiente
Padres piden justicia ante la detención de su hijo

Padres piden justicia ante la detención de su hijo

Publicidad

Última hora

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Pogacar deja vivo el Tour

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales