• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Polenta KEL: Un plato muy rendidor y saludable que llega a los hogares venezolanos

La Polenta es un plato típico de Italia y que se popularizó en gran parte de Europa, extendiéndose también hasta Sudamérica en países como Brasil y Argentina, quienes también son grandes consumidores de este plato.

por Redacción Web
12/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Industrias KEL presentó en gran parte del país su reciente producto llamado Polenta, una Sémola de Maíz Amarillo cruda que, tras realizar el proceso de cocción, se pueden preparar distintos platos tanto dulces como salados.

La empresa trujillana brinda la alternativa de un menú diferente en el hogar venezolano que no se hace tan desconocido, ya que el país es un gran consumidor de maíz y siempre se han realizado preparaciones a base de este cereal.

KEL expande su cartera de productos que, además, son Libres de Gluten, cuya característica diferencial les ha repuntando en el mercado durante más de 60 años.

Polenta KEL está diseñada y fabricada en un empaque flexible único de 400 g, siendo su único ingrediente la sémola de maíz, una harina de textura gruesa, también llamada en el ámbito industrial como Gritz.

Marca trujillana líder de alimentos

“Con este producto se puede preparar la real y clásica Polenta con el particular sabor italiano. La diversidad de este plato italiano lo hace muy particular, ya que la Polenta puede servirse como un aperitivo, plato principal o postre”, explicó Hebert Ruiz, responsable del Departamento de Mercadeo en Industrias KEL.

En Venezuela es común la preparación del pastel de maíz o el funche, recetas que con Polenta KEL también se pueden realizar obteniendo una textura y sabor mucho mejor que elaborarla con harinas precocidas.

Fácil de preparar

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

La preparación de Polenta KEL es muy sencilla. La única diferencia con respecto a otras harinas, es el proceso previo de cocción por el cual debe someterse ante cualquier preparación. También es un alimento que da mucha energía, fuerza y es saludable. Además, es libre de gluten, siendo una opción ideal para personas que presentan esta intolerancia.

Rendidora. Si se busca una comida que realmente rinda, Polenta KEL es la apropiada. Dentro de sus preparaciones puede ser consumida como un plato exclusivo para un menú o como complemento de un plato.

 

“La Polenta tiene muchas potencialidades. Además del gran aporte nutritivo, con ella se pueden preparar bastones fritos, pastel de maíz, polenta al horno, distintas recetas para desayunos, postres, almuerzos, cenas y muchas más”, detalló Ruiz.

Más Productos

La línea de productos de Industrias KEL se expande una vez más y promete para este 2021 continuar ampliando su portafolio.

La empresa que cuenta con cuenta con 67 años de producción totalmente nacional cuenta con productos únicos en el mercado como:

  • Kelín una harina de arroz extrarefinada y enriquecida
  • Maizkel, una harina precocida sumamente nutritiva porque se procesa todo el grano del maíz
  • Arroz Semi Integral
  • Polenta

Además, cuentan con Maizkel con Arroz (Mezcla), Crema de Arroz KEL tradicional y también una versión Instantánea con Leche, Fororo KEL destacado por contener un rico sabor a canela y Arroz Blanco Tipo I.

Para ampliar la información acerca de los productos y recetas que tiene Industrias KEL, pueden visitar la página web www.industriaskel.com o visitar sus redes sociales como @industriaskel.

Tags: AlimentosIndustrias kelPolentaTrujillo
Siguiente
En El Cumbe solicitan desinfección ante brote de casos de Covid-19

En El Cumbe solicitan desinfección ante brote de casos de Covid-19

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales