• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Pogacar logra en Flandes su octavo monumento con una clase magistral

por Agencia EFE
06/04/2025
Reading Time: 5 mins read
El esloveno Tadej Pogacar (UAE) en Oudenaarde tras un recorrido de 269 kilómetros.EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

El esloveno Tadej Pogacar (UAE) en Oudenaarde tras un recorrido de 269 kilómetros.EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción deportes, 6 abr (EFE).- Tras un festival de ataques y de dominio de la carrera de principio a fin, el esloveno Tadej Pogacar (UAE) logró el octavo monumento de su carrera al imponerse en la 109 edición del Tour de Flandes, disputada entre Brujas y Oudenaarde con un recorrido de 269 km.

Pogacar (Klanec, 26 años), campeón del mundo y triple ganador del Tour de Francia, amplió su leyenda con un triunfo en solitario cimentado a 18 km de meta en el Viejo Kwaremont, con un ataque que le permitió llegar a meta saboreando la victoria numero 93 de su carrera, su segundo Tour de Flandes y octavo monumento, que une a 4 Giros de Lombardía y 2 Liejas Bastoña.

«Ganar con este jersey y en esta carrera es para sentirse orgulloso. Todo ha salido según lo planeado, estoy muy feliz», dijo en meta Pogacar, quien batió por insistencia a todos sus rivales. Le siguieron en meta a 1 minuto el danés Mads Pedersen (Lidl Trek) y el neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin), su gran rival después después de la Milán San Remo que le arrebató al campeón mundial.

En el top top se clasificó el español Iván García Cortina, Movistar, noveno a 2.19 minutos de Pogacar.

De salida hubo intenso movimiento por formar una escapada. Después de múltiples intentos se marcharon 8 corredores sin peligro para los favoritos. Ningún representante del Alpecin de Van der Poel, el UAE de Pogacar, Visma de Van Aert y Lidl de Pedersen. Las diferencias llegaron a 4 minutos hasta la mitad de carrera, donde empezaron las cotas y sectores adoquinados.

El esloveno Tadej Pogacar (UAE) en Oudenaarde tras un recorrido de 269 kilómetros.EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Caída de Van der Poel, aparecen los nervios

La tranquilidad se truncó a 126 km de meta, en una aceleración hacia la cota adoquinada del Eikenberg, donde una montonera atrapó a Van der Poel y otros 7 corredores. Los más perjudicados fueron el francés Adrien Petit y el alemán Jhon Degelkolb, ambos obligados a la retirada, pero también quedó tocado Tim Wellens, un hombre de Pogacar.

Pendiente de las consecuencias del accidente en Van der Poel, la carrera ya marchaba nerviosa, ingobernable, con movimientos estratégicos de los equipos con opciones. Alpecin hubo de trabajar intensamente para reintegrar a Van der Poel en el grupo delantero.

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025

Dudas ante el estado físico del gigante de Kapellen, con algunas muestras de dolor, pero capaz de volver a una normalidad al menos aparente. En el Molenberg (500 metros, con rampas hasta del 13), no hubo explosión alguna, aunque cuatro corredores de entidad saltaron en busca de una fuga que aún mantenía una ventaja de 1.20 minutos. Eran Ballerini, Küng, Benoot y Braet.

 

El UAE dirige la persecución, se aproxima el Viejo Kwaremont

Las estrategias fueron tomando forma. El UAE de Pogacar tomó el mando en el grupo principal con tres hombres, además con responsabilidad porque delante marchaban rivales peligrosos, como Benoot, Kung o Filippo Ganna, quienes lograron enlazar con el grupo inicial en fuga, donde también estaba Connor Swift.

Pasado los 200 km de carrera, la fuga tenía 1.15 minutos de adelanto. En la persecución un pelotón enorme dirigido por el portugués Antonio Morgado, el hombre elegido por Pogacar para marcar el ritmo. El esloveno aún no había activado el plan de ataque, tal vez reservado para el encadenado Viejo Kwaremont-Paterberg.

De Morgado al gigante alemán Nils Politt. El UAE anunciaba batalla. Su jefe de filas tenía claro que cuanto antes desbrozara el camino, más posibilidades de lograr la gloria en Oudenaarde. No sería fácil el proyecto, pues el Visma tenía delante a Benoot y entre los favoritos a Van Aert y Jorgenson.

 

Pogacar ataca en el Kwaremont, Van der Poel responde en el Paterberg

Al segundo paso por el Viejo Kwaremomt (2.200 metros al 4 y rampas del 11), a 56 de meta, Pogacar despejó sospechas con un terrible ataque que seleccionó a los 5 magníficos, el esloveno, Van der Poel, Van Aert, Jorgenson y Pederses. Un quinteto aún a 50 segundos de la avanzadilla de Ganna y Benoot.

Un primer aviso de Pogacar que no tuvo continuidad. Nadie quiso hacerse cargo del proyecto, por lo que fueron alcanzados por el pelotón. En el inminente Paterberg, a 51 de meta, explotó Van der Poel para dejar claro que no estaba muy afectado por la caída. Lanzó otro ataque, respondiendo a la carta de Pogacar. De nuevo los favoritos juntos.

El paso por el Koppenberg finiquitó la fuga coincidiendo con otro latigazo de Pogacar que volvió a poner a prueba a sus rivales. Respondió una vez más Van der Poel, y aunque se descolgaron en principio, se unieron de nuevo Van Aert y Jorgenson y Pedersen.
Pogacar decide en el tercer paso por Kwaremont

Carrera sin descanso, de ida y vuelta. Pogacar no se sentía cómodo en un grupo con 3 hombres del Visma y 2 del Lidl. Volvió a atacar el campeón del mundo en las piedras del Taaienberg. Van der Poel y Pedersen a su rueda. Los demás a 14 segundos. Interés para los 3 por dejar la compañía de Van Aert, Jorgenson y Benoot.

La insistencia de Pogacar no terminaba por destrozar a sus rivales. No abría el hueco deseado y debía esperar al tercer y último paso por el Kwaremont para soltar la carta teóricamente ganadora, como hizo en su triunfal 2023.

Fue Van Aert quien atacó en ese mítico escenario, repleto de un público enfervorizado, pero de nuevo Pogacar pasó al ataque para dejar plantados a sus rivales, condenados ya a perseguir al campeón mundial. El esloveno superó el Paterberg, la última dificultad, y ya solo le quedaban 12 km en solitario hasta Oudenaarde, con el viento en contra.

Movimiento clave, decisivo, en el momento clave. No podía ser más tarde, ya que un esprint hubiera podido arruinar el doblete de Pogacar. Su poderío le llevó hasta la gloria, luciendo su maillot arcoíris en un día primaveral. Su monumento número 8, doblete en Flandes, y en su casillero la victoria número 93. Otro paso en la historia.

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: PogacarTour de Flandes
Siguiente
¡Y SACALAPATALAJÁ!*  | Por: Nelson Pineda Prada

NOVALIS EL YO Y EL OTRO | Por: Nelson Pineda Prada

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales